CCE señala a Verónica Camino, por votar a favor de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica

'Va en contra del medio ambiente y afecta de manera directa a los yucatecos', expresaron
Foto: Facebook

Foto: Facebook Verónica Camino Farjat

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Yucatán criticó que la senadora yucateca, Verónica Camino Farjat, ahora por el partido de Morena, haya votado a favor de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, aprobada ayer en el senado.  

“Lamentamos profundamente que la senadora yucateca Verónica Camino Farjat (Morena), quien hasta hace unas semanas formaba parte del Partido Verde Ecologista de México, haya votado a favor de una reforma que va en contra del medio ambiente y afecta de manera directa a los yucatecos, a los que se supone representa”, expusieron en un comunicado.  

Los otros dos senadores de Yucatán, Jorge Carlos Ramírez Marín del PRI y Raúl Paz Alonzo del PAN, votaron en contra 

El Senado aprobó anoche en comisiones y sin cambios la minuta con modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica, entre reclamos de la oposición por la rapidez del proceso para dictaminar y la postura unánime de Morena y sus aliados de que es una reforma encaminada a que el país recupere la soberanía en materia energética. 

Para el CCE de Yucatán, esta reforma obedece a cuestiones netamente ideológicas y de disciplina hacia el presidente de la República. “Decidieron, sin cambiarle una sola coma, como se les instruyó, darle la espalda al medio ambiente de nuestro planeta, privilegiando la nociva y contaminante quema de combustóleo”, manifestaron.  

 De acuerdo con la agrupación empresarial, con esto se vulneran los diferentes tratados internaciones de los que México forma parte, con las consecuentes sanciones y daño internacional a nuestra imagen que eso nos traerá.   

 Además, agregaron, afectar de manera retroactiva millonarias inversiones privadas para la producción de energías limpias y los necesarios empleos que generan; y, sobre todo, propiciar que los ciudadanos y las empresas tengan que pagar más por el servicio de energía eléctrica, o bien, que el gobierno federal tenga que destinar mayores subsidios (recursos económicos) a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para evitar esos aumentos, en detrimento de las finanzas públicas y de otras urgentes necesidades.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño