El programa de liderazgo para jóvenes de la Universidad Anahuac Mayab "Núcleo, a ti que idea te mueve", tuvo como invitado especial a Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte (IDEY) y egresado de dicha casa de estudios en una conferencia, para exponer sobre los logros y avances en el deporte en el estado.
Los temas a tratar fueron la importancia del deporte en nuestras vidas, en la formación de los yucatecos y los beneficios de practicar el deporte masivo, desde el punto de vista de su encargo en el IDEY y fue dirigido a unos 160 jóvenes universitarios líderes de los programas Leones ASUA y Soñar Despierto, deportistas de alto rendimiento, alumnos organizadores de eventos culturales, capitanes de equipos deportivos y pertenecientes a grupos apostólicos, entre otros.
Durante su exposición el titular del IDEY recordó que se han realizado programas para invitar a las personas a integrarse al deporte y uno de los más exitosos es nuestro programa de activación física, que invita a la población en general a realizar movimientos rítmicos y armónicos con un instructor capacitado, que mide las cargas de trabajo y el impacto que pueda tener en el individuo el ejercicio.
Antes de la pandemia y durante ella, explicó que se lanzó el programa "Reto Fitness", que consiste en varios instructores con ritmos latinos, zumba, ejercicios de movimiento para todos incluyendo discapacitados. Integraron al mismo a organismos como el Centro de Rehabilitación Teletón con sus instructores calificados, además de algunas cápsulas y consejos de expertos en salud, alimentación y psicología.
Se puso a través del IDEY, al público en general, las armas para poder desarrollar el deporte de una manera fácil, en casa y en familia, integrando elementos de uso cotidiano al ejercicio, sin necesidad de acudir a un gimnasio durante las épocas más críticas de la contingencia sanitaria.
El titular señala que el deporte forma valores y se ha aplicado una política de manejarlo de la mano con la educación, por ello los niños y jóvenes son un grupo prioritario para el IDEY, y siguiendo las instrucciones del gobernador Mauricio Vila Dosal, ponen en marcha los Centros de Iniciación y formación deportiva, también conocidos como Academias de Iniciación Deportiva.
Recordó que hay 105 academias en todo el estado con 210 instructores en los deportes de beisbol y futbol, además de que han sumado más de 4 mil niños y jóvenes al Programa, mismo que recibió material deportivo y capacitación por parte de la CONADE a través de su programa de Centros Deportivos Escolares y Municipales (CEDEM).
Además, agregó que para que los atletas de alto rendimiento puedan completar sus estudios luego de terminar la preparatoria, el gobierno del estado a través del IDEY ha firmado convenios con la Anáhuac Mayab y otras siete universidades para otorgar la Beca elite Universitaria a quienes deseen conjuntar estudios con su formación deportiva, que incluye centros escolares en municipios como la Universidad Privada de la Península en Tekax y becas para discapacitados porque también hay deportistas especiales entre los más destacados atletas yucatecos.
Destacó que el deporte es salud y genera grandes beneficios para la población en general, por ello Yucatán cuenta con un Centro Deportivo paralímpico que está especializado en atletas discapacitados.
El Complejo Deportivo Kukulcán tiene a los atletas de alto rendimiento en la llamada Burbuja Kukulcán, que es un espacio cerrado protegido para que los deportistas de más proyección en el estado puedan entrenar pese a la contingencia sanitaria.
Señaló que en el estado también hay unidades deportivas que, en situaciones normales, no en pandemia porque están cerradas ahora, atienden a cientos de deportistas, corredores mañaneros, ligas amateurs o torneos que se desarrollan, poniendo como ejemplo el campo de softbol de la Unidad Benito Juárez que tiene un torneo de veteranos o los campos de futbol y beisbol de la Unidad del Sur, que buscan ser subsedes de la Liga Yucatán ó Liga Juan N. Cuevas.
También fungieron como ponentes Oliver Iturbe de cultura, Carlos García con el tema compromiso social y Macarena Pérez con el tema pastoral, todos egresados de dicha institución educativa además de contar con la presencia vía zoom del Vicerrector Spencer Montes Quiroz y el coordinador deportivo, Alfredo Solís Castilla.
Edición: Laura Espejo
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada