Entre vitores, reclamos y peticiones llega AMLO a Maxcanú

El presidente llegó a supervisar obras del Tren Maya
Foto: Abraham Bote Tun

La visita del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no pasó desapercibida para las y los habitantes de Maxcanú.

Desde hace un par de días comenzaron a percatarse del arribo de los llamados “siervos de la nación” y el despliegue logístico que conlleva la llegada de un jefe de estado. Un movimiento inusual, sin duda, en una comunidad como Maxcanú.

Ya en la víspera del acto, vecinos y vecinas salieron a las puertas de sus casas, no desprovistos de cierta resignación a sabiendas de que no podrían presenciarlo físicamente, a pesar de que ocurrió a escasas cuadras de sus viviendas.

En lo que puede llamarse “la antesala” del escaparate destinado al mÍtin, el líder indígena Filiberto Kú Chan escudriña con la mirada cada vehículo que ingresa al recinto. En su rostro tiene marcadas las ansias que le genera el hecho de recibir al presidente de la nación.

Junto con otros líderes comunitarios, Kú Chan acudió al municipio para mostrar su apoyo al proyecto del Tren Maya y recibir a López Obrador con una ceremonia tradicional que impregnó el ambiente de olor a incienso y copal.

"Ahí viene mi jefe", mencionó al momento que el vehículo que trasladaba al titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, ingresó al recinto; y partió apresurado a encontrarse con el funcionario.

Tras las vallas metálicas y los ojos vigilantes de los siervos de la nación, por lo menos dos grupos antagónicos preparan sus consignas. Se trata del Frente Nacional Anti AMLO (Frena); y una junta de mujeres morenistas lideradas por Magaly Tamayo.

Mientras descargan pancartas y lonas de sus vehículos -de años recientes, en ambos casos- las y los integrantes de los dos bandos se observan de reojo, con recelo. Ricardo Mendoza Elizondo, quien encabeza Frena en Yucatán, advierte a su gente para no caer en provocaciones.

Entre las múltiples camionetas oficiales que van poblando el estacionamiento improvisado sobre el lugar en el que se erigirán las vías férreas, está la del delegado del Bienestar del gobierno federal, Joaquín Díaz Mena, quien inmediatamente fue abordado por un quejoso.

“Soy Ángel Pool Zapata y quiero denunciar que en el Centro de Salud de Flamboyanes me hicieron trabajar, aún con COVID-19”, sentenció un joven enfermero tras las vallas de contención. El funcionario escuchó atento su caso y turnó su carpeta a la oficialía presidencia.

Poco después de las 9 horas se “asomó” el convoy de automotores entre los que viajaba el titular del ejecutivo. Como ya es costumbre, fue recibido entre vitores, reclamos y peticiones. Tampoco faltó quien le obsequió una gorra de beisbol y una taza para la señora Beatriz, su esposa.

A razón de los protocolos sanitarios, López Obrador no bajó el cristal de la camioneta Suburban en ningún momento, pero respondía golpeándolo efusivamente, buscando dar a entender que ya estaba enterado de los casos que le plantearon.

Varios habitantes de Maxcanú sintonizaron el acto desde las pantallas de sus teléfonos celulares. Algunos incluso se reunieron para escuchar con atención el mensaje del presidente, pues el Tren Maya es un tema que les compete directamente.

A través de un breve sondeo entre vecinos del municipio, pudimos constatar que el proyecto ha tenido buena acogida. Por ejemplo, las hermanas Adela y Virginia Perera celebraron que varios de sus familiares hayan encontrado trabajo en la obra.

A las afueras del recinto, antes de culminar el evento, las consignas de los grupos antagónicos contrastaban. Ambos tenían la intención de encarar al presidente aunque por motivos diferentes, lo que a fin de cuentas no sucedió. López Obrador salió por el otro lado de la carretera.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos