Comienza la Copa Colores de Gimnasia Rítmica Especial en Mérida

Participaron 130 atletas de 14 países en el Centro Deportivo Paralímpico
Foto: IDEY

Con la participación en línea de 130 atletas de 14 países, este domingo 7 de marzo comenzó la Primera Copa Internacional de Gimnasia Rítmica de Olimpiadas Especiales, en la cancha de usos múltiples del Centro Deportivo Paralímpico, organizada por el Club Colores a través de la Secretaría de Educación, y los Institutos del Deporte (IDEY) y de la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IIEPEDEY).

Estados Unidos, Finlandia, Guatemala, Eslovaquia, República Dominicana, Puerto Rico, Brasil, Venezuela, Colombia, Ecuador, El Salvador, Bolivia, Rusia y México, que cuenta con representantes de Zacatecas, San Luis Potosí, Chihuahua, Guanajuato, Nayarit, Tabasco, Puebla, Hidalgo y Yucatán, mostrarán sus mejores rutinas para ocupar los primeros lugares.

Por el Club Colores, se presentaron competidoras de Mérida, Halachó y Progreso, como María José Matey Alpuche, Melissa Escamilla Pérez, Melissa Baez Sosa y Asherat Pliego Ceja, quienes han participado en eventos nacionales e internacionales. En esta ocasión, dieron muestra de sus habilidades en los implementos de aro, cinta, cuerda, pelota y clavas en los niveles C-1, 2, 3 y 4.

La inauguración fue hecha por Loreto Villanueva Trujillo, Secretaria Estatal de Educación en representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, junto con los directores Carlos Sáenz Castillo, del IDEY, y María Teresa Vázquez Baqueiro, del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey) y René Ledezma Abdala, jefe del Centro Paralímpico de Yucatán.

Jorge Pérez Bates, presidente de la Asociación de Olimpiadas Especiales de Yucatán y las profesoras Ana María Castro y María Eugenia Figueroa, estuvieron presentes en la ceremonia de inauguración poco antes de comenzar las competencias. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza