La vacunación de la población adulta mayor de 60 años contra Coronavirus (Covid-19) continúa avanzando en Yucatán, tras iniciar este lunes, de manera simultánea, la aplicación de las 12 mil 675 dosis que llegaron para las personas de este sector de la población que viven en los municipios de Temozón, Progreso y Tixkokob.
El titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, acudió a los Centros de Salud de Temozón y Progreso, en donde constató el arranque de la administración de las vacunas a los adultos mayores de estas poblaciones.
Hay que recordar que las vacunas están siendo aplicadas a la población que ha sido previamente registrada y seleccionada por medio de las plataformas del Gobierno federal, por lo que la Federación tiene a su cargo la planificación y los protocolos de esta vacunación y el Gobierno estatal apoya con estas tareas.
Junto al jefe de la Jurisdicción Sanitaria 2, con sede en Valladolid, Orestes Somarriba Díaz y del director del Centro de Salud, Diego Alejandro Manzanilla Rodríguez, el funcionario estatal observó la aplicación de vacunas de la farmacéutica Pfizer y recorrió las diferentes áreas donde que se efectúa este proceso en el Centro de Salud de Temozón. En este municipio del oriente del estado, se estarán aplicando mil 927 dosis.
Entre los adultos mayores que recibieron la vacuna contra Covid-19 se encontraba Aída María Poot Balam, de Yokdzonot Presentado, comisaría de Temozón, quien se dijo sentir menos preocupada, ya que la llegada de la vacuna a su localidad representa una esperanza ante la situación que se ha vivido durante el último año.
La mujer, de 61 años de edad, aseguró sentirse contenta por recibir esta protección que será un gran aporte para mantener en buen estado su salud. “Me siento feliz y bien. Ya queríamos recibir nuestra vacuna y por eso venimos al Centro de Salud hoy, para estar más protegidos”, reiteró.
Entrevistado en el marco de esta gira de supervisión de la estrategia de vacunación, el titular de la SSY recordó que el gobernador Vila Dosal continúa insistiendo en las gestiones pertinentes para concluir lo más pronto posible la vacunación del personal de salud, tanto público como privado, y continuar con el proceso para el resto de la población, por lo que se mantiene estrecha comunicación con la Federación.
Lo que corresponde a las 14 mil 680 vacunas que ayer arribaron al estado, Sauri Vivas informó que se encuentra en proceso de desarrollo la logística, en la cual coadyuva el Gobierno del Estado a las autoridades federales, para aplicar estas dosis de la farmacéutica Sinovac a los adultos mayores de los municipios de Ticul, Espita y Kanasín.
Posteriormente, Sauri Vivas se trasladó al Centro de Salud de Progreso, donde constató la aplicación de las dosis que, en el caso de este puerto, corresponden 7 mil 910.
Acompañado del coordinador Estatal para la Vacunación Covid-19, Capitán de Corbeta Carlos Gómez Montes de Oca y el responsable del Centro de Salud progreseño, Ramsés Moguel Méndez, el funcionario estatal recorrió las diferentes áreas que conforman el punto de vacunación, entre las que se encuentran la de registro, valoración de signos vitales y triage, de aplicación y de observación.
Cabe mencionar que, en este puerto, además del Centro de Salud, la aplicación de las dosis se lleva a cabo en la Escuela Secundaria General “Carlos Marx”, que fue el sitio que habilitaron el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Marina (SEMAR) como punto de vacunación.
Al referirse a esta vacuna, que representa una seguridad para salir a conseguir el ingreso diario de su familiar, José Conrado Lira López, originario de la comisaría progreseña de Chelem, señaló que había esperado este día con ansias, pues por la situación económica, no dejó de salir a trabajar deshierbando terrenos y en la albañilería, aunque sabía que corría riesgo de contagiarse con este virus.
"Me da mucha tranquilidad recibir esta vacuna sobre todo por mis hijos y nietos que los estamos cuidando mucho y ahora voy a poder trabajar con más seguridad, pues para venir a Progreso me daba un poco de miedo por mi edad, pero ahora estoy más seguro", finalizó el adulto mayor.
Como se sabe, la vacunación masiva en Yucatán inició el pasado 15 de febrero y se han vacunado a hombres y mujeres de 60 años y más pertenecientes a los municipios de Valladolid, Motul, Conkal, Umán y Kaua. Este día comenzó en Temozón, Progreso y Tixkokob y se estima que en el transcurso de esta semana se lleve a cabo en Ticul, Espita y Kanasín.
Edición: Laura Espejo
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe