Ayuntamiento de Mérida se suma al paro nacional #UnDíaSinNosotras

Renan Barrera destacó la labor de médicas, enfermeras, gobernantes, maestras y amas de casa
Foto: Notimex

Por segundo año consecutivo, el ayuntamiento de Mérida se suma al paro nacional de mujeres #UnDíaSinNosotras, así que las trabajadoras de la comuna que así lo decidan, podrán no presentarse a trabajar este martes 9 de marzo.

Lo anterior lo informó el alcalde Renán Barrera Concha durante la sesión del Consejo de Colaboración Municipal de la Mujer, en el que se presentaron los avances logrados en materia de prevención de violencia y equidad de género.

“Hoy ponemos de nuevo el dedo en el renglón en el tema de la violencia contra la mujer, que impide el logro de los objetivos de igualdad de desarrollo y de paz a las más de 21 mil mujeres que han sido atendidas en el Instituto Municipal y otras 10 mil que han recibido atención con el relanzamiento de la Línea de Emergencia” precisó Barrera Concha.

Recordó que este año el lema del Día Internacional de la Mujer es “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la COVID-19”; y en ese contexto destacó la labor de médicas, enfermeras, gobernantes, maestras, amas de casa y en general en todos los ámbitos en esta contingencia.

Enfatizó que el ayuntamiento puso en marcha el protocolo de atención integral en situación de violencia contra las mujeres y aunado a ello se firmaron 12 convenios de colaboración con instancias públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil

“Hemos sido también creativos e innovadores en las redes sociales con la integración de 21 grupos de WhatsApp en los que están 234 mujeres para dar seguimiento a las estrategias de prevención de las violencias”, detalló.

Además, dijo, se ha trabajado en la promoción de su desarrollo integral durante esta pandemia con 708 sesiones de promoción y prevención. También se instaló el Programa Municipal de Igualdad entre Mujeres y Hombres en la cultura y estructura organizacional del ayuntamiento.

Durante la sesión, Fabiola García, directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) agradeció el apoyo constante y recordó que Renán Barrera fue el primer presidente municipal que destinó recursos propios para tener personal en nómina en el refugio CAREM.

Asimismo, presentó los logros y avances del instituto entre los que destacó lo siguiente, el aumento de 8 a 12 habitaciones habilitadas en el Refugio CAREM; atención de 100 por ciento a mujeres que solicitaron servicios especializados con perspectiva de género, derechos humanos, interculturalidad y cultura de la paz con un total de 21 mil 600 beneficias; y también a las mil 80 sobrevivientes de la violencia que solicitaron apoyos de empoderamiento económico.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

Cifras revelan que 75 de cada 100 víctimas documentadas han sido mujeres e infancias

Europa Press / Reuters

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo