La ciencia, un pilar para el empoderamiento de las mujeres: CICY

Su programa Fomento a las Vocaciones Científicas lleva 9 años funcionando
Foto: CICY

La ciencia es uno de los pilares que permite el empoderamiento de la mujer, es por ello que instituciones como el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) se han ocupado en mejorar las condiciones de la mujer en el ámbito científico, pero también en reconocer la labor y aportaciones de las mujeres en el ámbito productivo, social y humano.

El CICY ha realizado aportes que contribuyen a la disminución de la brecha de género, gracias a proyectos de investigación ha conseguido coadyuvar al empoderamiento de las mujeres indígenas en el estado de Yucatán, al involucrarlas en el sector productivo aportándoles conocimiento para convertirlas en productoras de chile habanero y orégano.

Asimismo ha incidido de forma positiva niñas y jóvenes, a través de su programa de Fomento a las Vocaciones Científicas Talento CICY, donde a lo largo de 9 años han participado 309 mujeres, entre niñas, adolescentes y jóvenes.

 

 

Además, en la institución cerca de 40 por ciento de las mujeres investigadoras pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores; es importante mencionar que de las 28 patentes vigentes concedidas al CICY, en 60.71 por ciento participan mujeres y 42.86 por ciento son lideradas por una investigadora.

En al ámbito laboral la institución destaca por la equidad de género, al tener una plantilla de personal constituida en un 44.4 por ciento por mujeres, además, la institución cuenta con el certificado de plata de Igualdad laboral y no discriminación (ANCE 2018). En este contexto, la institución puso a disposición de las mujeres del Centro, un lactario para que las madres trabajadoras o estudiantes realicen sus tareas cotidianas y puedan lactar en condiciones adecuadas.

Es importante destacar que en el CICY 66.6 por ciento del cuerpo directivo son mujeres, siendo que de los seis directores cuatro son mujeres (Investigación, Docencia, Administración y Planeación y Gestión), a la par, la institución cuenta con tres mujeres a nivel de subdirección, dos directoras de unidad, ocho a nivel de responsables de departamento y una abogada, mujeres tomadoras de decisiones quienes dirigen sus áreas en beneficio institucional y de la sociedad (JCDO / Divulgación CICY).

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre