¡Se va a caer, el patriarcado se va a caer!, gritan al unísono las mujeres de Yucatán en el #8M2021

Féminas de todas las edades entonaron fragmentos de la 'Canción sin miedo'
Foto: Itzel Chan

Cientos de mujeres de Yucatán salieron a las calles a alzar la voz y pedir justicia por las víctimas de violencia de género para después, tomar el monumento a Los Montejos y desde ahí, con pintas, al unísono gritar ¡Se va a caer, el patriarcado se va a caer!

En bicicletas, patines, scooter y patinetas, mujeres se reunieron en el parque de Santa Ana para después desplazarse a Paseo de Montejo, avenida principal de Mérida, en donde gritaron consignas como ¡Las niñas, no se tocan, no se violan, no se matan!, ¡señora, señor, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente!

 

Foto: Itzel Chan

 

Con una batucada y una bandera feminista por delante, decenas de mujeres recorrieron los dos carriles de la avenida, en donde por momentos se hincaron y con el puño arriba, guardaron minutos de silencio por todas las mujeres que perdieron la vida, convirtiéndose como víctimas de violencia de género.

En otros momentos se detenían para cantar y bailar afirmaron que Yucatán y México serán feministas.

Habiendo mujeres de todas las edades, todas entonaron fragmentos de la Canción sin miedo, también himno feminista en América Latina.

Algunas caminaron con sus madres, abuelas, hijas o mascotas y la mayoría llevaba carteles en mano pidiendo que no queden impune los feminicidios registrados en Yucatán.

Al retornar al punto primero de reunión, a su paso, se detuvieron en el Monumento a Los Montejo y al grito de ‘¡Fuimos todas!’, con pintas exigieron al gobierno mexicano, más protección a las mujeres que a las estatuas y edificios.

Además de las pintas con aerosol, algunas dejaron sus carteles en los que escribieron ‘de camino a casa, quiero sentirme libre, no valiente’, ‘que se escuchen nuestros gritos de cambio’, justicia para todas’ y ‘somos el grito de las que ya no están’.

A pesar de la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), las mujeres se protegieron con carteles entre sí para no exponer sus rostros mientras el monumento fue pintado.

 

Foto: Itzel Chan

 

Las pintas fueron una forma una muestra de exigir de justicia a favor de las mujeres en la entidad yucateca.

Al finalizar la marcha, las mujeres volvieron al punto donde iniciaron, mientras que las pintas quedaron como testigo de sus peticiones.

Mientras tanto, los transeúntes y automovilistas ajenos a la marcha, se detuvieron para tomar fotografías y obtener así un registro del #8M2021.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026