Realizan primer congreso en Yucatán desde restricciones por pandemia

Se reúnen veterinarios cirujanos; organizadores señalan que Mérida esta a una escala del mundo
Foto: Cortesía COMIR y Kgroup

Como parte de las restricciones que fueron necesarias para evitar la propagación de contagios por coronavirus (COVID-19), el Gobierno del Estado también suspendió los congresos y convenciones, sin embargo, recién regresaron este tipo de eventos y justo ahora se lleva a cabo el ‘Congreso veterinario de cirugía’.

En entrevista, el doctor César Morales, director General de Congress & Meetings Group (CMG), empresa dedicada a realizar congresos para el sector de médicos veterinarios, indicó que hace un año exactamente, realizaron un congreso en Yucatán, apenas una semana de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declara pandemia.

El organizador del Congreso Veterinario de León, caracterizado por ser el más grande del mundo, señaló que en cuanto se enteraron que ya estaba autorizado realizar este tipo de eventos en Yucatán, decidieron retomar actividades y es así que este evento culminará hasta este viernes 12 de marzo.

“Elegimos Mérida porque dentro de la Península de Yucatán, permite que sea posible hacer eventos regionales, es decir, que haya participación de personas de Campeche y Quintana Roo, que son quienes se pueden trasladar por carretera y también, pueden venir personas que se trasladan de largas distancias, pero que tienen conexión con Mérida, Ciudad de México, Cancún o Miami. Mérida está a una escala del mundo”, señaló.

Además de considerar que Mérida es una ciudad segura, también agrega que tiene el valor de garantizar seguridad sanitaria, puesto que las restricciones en relación para evitar contagios considera que son propicias para  sentir confianza.

“Las medidas de control de la ciudad respecto a sus restricciones nos ayuda porque nos permite evaluar si hacemos eventos o no en Mérida”, apuntó.

Respecto al último evento que realizaron antes de la pandemia, éste se llevó a cabo del 3 al 5 de marzo de 2020 y para entonces hubo una participación de más de dos mil personas.

Sin embargo, actualmente, para poder realizar este congreso, el Gobierno del Estado de Yucatán solicitó que sólo recibieran a 300 asistentes y acataron esta cifra.

Otro requisito para realizar este congreso fue que las personas entregaran su prueba negativa de COVID-19.

Incluso en el módulo de inscripción del congreso, hay aplicación de pruebas rápidas, de modo que, si alguien da positivo, no puede ingresar.

Para César Morales es importante que sean realizados estos eventos y comprobar así qué protocolos seguir para evitar contagios.


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre