Con la videoconferencia Máquina del Tiempo, a cargo del maestro Edgar Tzab Pat, cerrará la VIII Semana de la Historia de Yucatán “Al vuelo del dragón: Una experiencia histórica del tiempo”, organizada por la Escuela Modelo. La cita es mañana viernes, a las 18 horas en las páginas oficiales del liceo.
“Estamos viviendo un acontecimiento de esos que dejan huella y del que muchas personas, al pasar el tiempo, escribirán y contarán diferentes historias”, expuso la maestra Trinidad Díaz Cervera, directora de la primaria de la Escuela Modelo durante la rueda de prensa para dar a conocer los pormenores del evento.
“Es en este punto de la reflexión donde surge el tema fundamental de esta octava semana: El Tiempo. Saber leer el tiempo, interpretarlo y apreciarlo. El tiempo que ya pasó es presente y en el presente se escribe el futuro, entonces el futuro es también el pasado”, añadió.
En ese sentido, señaló que “para leer la vida” se necesita una perspectiva privilegiada que permita mirar los acontecimientos desde otra óptica. “Es ahí donde entra el dragón, un ser fantástico, atemporal; concebido por los sueños y dotado de virtudes y gran fortaleza”.
Durante la Semana, cuya finalidad radica en aproximar la lectura crítica de la vida y sus acontecimientos, las niñas y los niños que participen estarán acompañados por la voz de un dragón; y también recibirán videosaludos de investigadores y colaboradores que han participado en ediciones previas.
“Este año hemos adecuado nuestras actividades al lenguaje de lo virtual. Los alumnos trabajarán como lo hacen diariamente, en videoconferencia con sus maestros quienes irán dando acceso al programa colocado en la plataforma de aprendizaje”, concluyó.
Edición: Laura Espejo
El mandatario tildó de ''loca'' a la primera ministra de Trinidad y Tobago
La Jornada
Cifras revelan que 75 de cada 100 víctimas documentadas han sido mujeres e infancias
Europa Press / Reuters
Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho
La Jornada
Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal
La Jornada Maya