'Mati', nuevo aliado de especialistas en Labio y Paladar Hendido en Latinoamérica

El muñeco tiene la finalidad de explicar a los padres cómo se utilizan los aparatos de ortopedia
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

A fin de contribuir a explicaciones profesionales y a que los padres de niños y niñas con Labio y/o Paladar Hendido (LPH) asimilen las emociones derivadas de esta condición, nace el Muñeco de Aprendizaje d e Tratamiento Integral (Mati), una herramienta que será distribuida a especialistas de toda Latinoamérica pertenecientes a Smile Train.

Smile Train es una organización infantil internacional enfocada únicamente en dar solución al labio y paladar hendido de manera sustentable.

La directora de la institución, Mónica Domínguez, explicó que Mati viene acompañado de diversos aparatos ortopédicos, para que su uso no sea explicado únicamente verbalmente, sino los padres tengan la posibilidad de ver de lo que se habla.

“Si los papás forman parte del tratamiento, es más sencillo que salgan adelante”, explicó la ortodoncista.

Iván Carrasco, ortodoncista egresado de la UNAM y desarrollador del proyecto detalló que Mati nació a raíz de un curso al que asistió y con la finalidad de crear un muñeco con características que permitan explicar a los padres de niños y niñas con LPH las funciones que deben conocer.

“Las características que debe tener es un paladar que simula la fisura que tiene un bebé, para mostrar detallada y anatómicamente cómo se encuentran”, añadió.

El especialista creó un modelo unilateral y bilateral con el objetivo de que se pueda explicar a los padres cómo se utilizan los aparatos de ortopedia.

“Considero que es una herramienta importante en las explicaciones. Espero que hoy en adelante funcione de la misma manera y que tenga un gran alcance. Que lo ocupen para explicar limpieza, alimentación y muchas cosas más”, señaló.

Por su parte, la también ortodoncista Daysi Masis expuso que tener a Mati en su consultorio ha sido un privilegio y un valioso recurso, ya que a través de él se puede explicar a los papás diversos aspectos que es necesario que conozcan.

“La utilizamos para explicar la anatomía de la boca del bebé, sus fisuras, también para explicar todo lo relacionado con la higiene oral y en casos que hacen ortopedia prequirúrgica para explicar la colocación, retiro y limpieza de los aparatos”, precisó.

En su intervención, la sicóloga Norma Méndez, quien trabaja con niñas y niños con LPH desde hace 14 años, aseguró que el muñeco brinda varias opciones para trabajar, cada quien a su manera y en algunas generalidades.

Como sicólogos puede contribuir a trabajar con los papás para que sepan que esperar cuando son diagnosticados con esta condición.

“Muchas veces no tienen idea de cómo va a ser su carita, de si va a poder comer, tienen muchas dudas y miedos, claro que aunado a la emoción de un bebé que llega al hogar. Puede ayudarles a asimilar esas emociones que están experimentando”, dijo.

Todos los socios y las socias de Smile Train recibirán un ejemplar de Mati en los próximos días a fin de optimizar su desarrollo profesional.

 

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño