Comercios de Motul luchan por su reactivación económica en medio de la pandemia

40 por ciento de los negocios han tenido que cerrar
Foto: Juan Manuel Valdivia

Las tienditas de la esquina, de ropa y los restaurantes han sido los sectores de comercio formal más afectados por la pandemia en Motul,  a pesar de que varios negocios han cerrado, otros luchan por reactivarse de la mano de la delegación de la Canaco-Servytur. Así lo explicó su presidente, Julio Várguez Chan.

Según el líder empresarial, 40 por ciento de los negocios de Motul han bajado sus cortinas de manera definitiva, lo que contrasta con el 25 por ciento que informó Arturo Mérida Gómez, Director de Desarrollo Económico y Turismo de la comuna motuleña.

En cuanto a la reactivación, Várguez Chan expuso que esta se está llevando a cabo de manera paulatina, sobre todo en materia turística, ya que mencionó que a últimas fechas se ha podido observar la llegada de turismo procedente de Mérida, lo que ha propiciado que varios negocios tomen la decisión de retomar sus actividades.

“Ellos se acercan con nosotros para que los orientemos y así puedan conseguir financiamiento del gobierno estatal para reiniciar con sus actividades, pues la mayoría de ellos gastaron su capital durante la contingencia sanitaria”, detalló.

Entre los principales giros afectados por la pandemia, dijo, figuran en primera instancia las tiendas de la esquina, seguidas de las tiendas de ropa y el sector gastronómico. 

El delegado de la cámara se mostró optimista ante el panorama que se vislumbra en el rubro económico de Motul, sobre todo si los comercios trabajan unidos a fin de sacar a flote la economía del municipio.

En ese sentido, hizo un llamado a los comerciantes a estar más unidos que antes para poder salir de la crisis; y no solo de Motul, acotó, sino de otras demarcaciones correspondientes a la delegación tales como Tixkokob, Muxupip, Telchac Pueblo, Bokobá, Tekantó, entre otros.

Por su parte, Arturo Mérida Gómez reconoció que la situación para los comercios motuleños ha sido complicada, aunque coincidió en que en los últimos dos meses se ha visto un aumento en la afluencia de turismo, lo que da “un respiro” al comercio.

Calculó que entre el 20 y 25 por ciento de los comercios se han visto en la necesidad de suspender sus actividades económicas, aunque celebró que cada vez sean más los que las han ido retomando poco a poco a razón del incremento en la afluencia de visitantes.

Adelantó que entre los planes de la actual administración está el erigir en el municipio un Centro Regional de Productos y Servicios, además de que se abrirán los bancos del Bienestar y Bancomer, así como una nueva fábrica de tejidos y jaula de bateo.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

Cifras revelan que 75 de cada 100 víctimas documentadas han sido mujeres e infancias

Europa Press / Reuters

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo