A través de nueve piezas hechas de fibra de henequén, el artista chileno Juan Cortés plasma las emociones que le generaron la pandemia y el encierro. SOSKIL, su más reciente trabajo, estará expuesto de manera permanente en la galería Caracol Púrpura, en el centro de Mérida.
Tras su primer encuentro con el macramé, el expositor lo vio primero como un pasatiempo, recuerda, pero poco a poco comenzó a crecer su necesidad de experimentar y probar nuevas ideas que llegaban a su mente, las cuales se fortalecieron con la cuarentena.
Fue durante este período que creó SOSKIL, “un proyecto alternativo y diferente dentro del mundo textil, una colección de tejidos elaborados de manera artesanal con materiales procedentes del estado de Yucatán”.
Hoy en día el artista Juan Cortés trabaja de forma personalizada para cada uno de sus clientes. Para él, cada pieza que realiza es una aventura de creatividad y su resultado lo describe como un arte único y especial.
Juan Cortés es un artista de nacionalidad chilena, nacido en la ciudad de Antofagasta. De pequeño estuvo vinculado al arte de forma paralela a su vida normal, en el año 2009 abandona la carrera de ingeniería en informática para dedicarse de lleno a la fotografía documental de partos.
En este nuevo mundo laboral tuvo la oportunidad de recorrer diferentes países de Sudamérica dictando talleres y charlas sobre la creación de nuevo mercado laboral en la fotografía, así fue como llegó a México.
Mérida ha sido su hogar durante los últimos cuatro años y fue aquí donde conoció el arte del textil.
El soskil, detalló, es el nombre en lengua maya que se le da al cáñamo o fibra natural del henequén, que mediante un proceso de desfibrado se logra extraer de su planta filamentos finos con los que se elaboran los tejidos en un proceso 100 por ciento artesanal desde su inicio.
SOSKIL se inaugurará este sábado 20 de marzo a las 18 horas en la galería Caracol Púrpura, ubicada sobre la calle 60 entre 53 y 55 del primer cuadro de la capital yucateca. El evento contará con música a cargo de Inés Villamil y el cupo es limitado.
Para confirmar asistencia, las y los interesados pueden comunicarse al correo [email protected] o al número 9991741851 a fin de poder disfrutar de la exposición con todas las medidas de seguridad.
Edición: Laura Espejo
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe