Organismos de Yucatán presentan el Observatorio Electoral

El objetivo es brindar información a los ciudadanos sobre los partidos y candidatos
Foto: Abraham Bote Tun

Este 17 de marzo, el Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán (SEAY), junto con Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán) y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) presentaron el Observatorio Electoral “ILEJ”, que en maya significa “Obsérvalo”, con el fin de brindar mayor información a la ciudadanía sobre los partidos y aspirantes que competirán en las próximas contiendas electorales en Yucatán.  

El observatorio brindará un micrositio para reunir la información relevante de las y los candidatos, los partidos, sus gastos de campaña, patrimonio; si han sido acusados o sancionados por violencia de género, entre otros temas. Estará disponible durante todo el periodo electoral.  

Las personas podrán consultar quienes sí decidieron rendir cuentas, proporcionar los datos solicitados de manera concreta, parcial o quienes de plano no ofrecieron ninguna información, explican los organismos.  

Mónica Febles Álvarez-Icaza, presidenta del Comité de Participación Ciudadana del SEAY, explicó que para los aspirantes a un cargo de elección popular, el portal contendrá un apartado para la declaración 3 de 3 patrimonial, de interés y fiscal, así como declaración 3 de 3 contra la violencia de género, una serie de compromisos anticorrupción y por la transparencia.  

En cuanto a los partidos políticos, agregó, se podrán monitorear y dar seguimiento a sus gastos de campaña y verificar que no pasen los topes.  

“Este observatorio brinda una herramienta para que la ciudadanía se pueda involucrar en el proceso electoral, para que emita un voto informado conociendo el perfil de las y los candidatos”, manifestó Álvarez-Icaza.  

Además, el organismo emitirá boletines informativos semanales para dar a conocer la participación proactiva y de buena voluntad de quienes han registrado la información de interés, pero aclaró que ningún candidato está obligado a subir sus datos. Sin embargo, hizo un llamado a realizar este registro voluntario de buenas prácticas, que fomentan la transparencia y compromete a continuar con ella.

Asimismo, añadió, promover el uso de los medios alternativos de comunicación para difundir sus plataformas, de los partidos, candidatos, en lengua maya y español en los municipios, comisarías, o distritos.  

La consejera presidenta del Iepac, María de Lourdes Rosas Moya, indicó que este observatorio es una oportunidad para que los aspirantes manifiestan su compromiso con la ciudadanía por la transparencia, la rendición de cuentas, el combate a la corrupción y la violencia hacia las mujeres.  

El Observatorio Electoral “ILEJ” entrará en funciones le próximo 9 de abril. Desde el 22 de marzo los partidos y candidatos podrán empezar a brindar toda la información solicitada.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño