Develan en Mérida el ‘Greetingman’, símbolo de la amistad entre Corea y México

Autoridades recordaron que hace 116 años arribó a la ciudad el primer barco coreano
Foto: Juan Manuel Contreras

Este miércoles, Mérida se convirtió en una de las siete ciudades en contar con un Greetingman; y es la única en México. El monumento de seis metros de alto se erigió en uno de los extremos de la avenida de República de Corea como muestra de amistad entre ambas naciones.

Jeong-In Suh, embajador de la República de Corea en el país, agradeció al alcalde Renán Barrera Concha las gestiones para la colocación del “hombre que saluda”; y reconoció que Mérida fue la primera ciudad que quiso conocer en México.

La capital de Yucatán, dijo, tiene una gran relevancia para la comunidad coreana pues fue aquí donde hace 116 años arribó el primer barco con mil 33 coreanos que buscaban oportunidades de subsistencia fuera de ese país asiático.

“Pese al arduo trabajo en las haciendas henequeneras, han educado a sus hijos y contribuido a la independencia de Corea. Se esforzaron y se integraron a la sociedad mexicana; y como resultado de ello, hay mexicanos de sangre coreana” expuso.

Durante su discurso, el diplomático recordó que en Yucatán habitan más de 10 mil descendientes coreanos; y cerca de 2 mil de ellos radican en la ciudad de Mérida, convirtiendo la región en una suma de tres culturas.

“La estatua es una muestra de respeto y agradecimiento. Símbolo de amistad entre dos pueblos que el próximo año celebrarán 60 años de diplomacia, lo que le da un mayor significado a este acto”, consideró Jeong-In Suh.

Este monumento se suma a los homenajes que representan la avenida República de Corea; el Hospital de la Amistad Corea- México; y la conmemoración del 4 de mayo, reconocido como el Día del Inmigrante Coreano en el país.

Por su parte, el alcalde Barrera Concha señaló que la instalación del monumento se trata de un hecho histórico que se remonta a principios del siglo XX, cuando Mérida se convirtió en la primera ciudad mexicana en recibir a los primeros inmigrantes coreanos.

“No podríamos imaginar que un siglo después, el destino nos daría la generosa oportunidad de estar aquí reconociendo la multiculturalidad de Mérida como uno de los factores que la han llevado a convertirse en una ciudad próspera e incluyente”, dijo.

Los lazos de amistad, añadió, llevarán a cumplir en el 2022 los primeros 60 años desde que se establecieron relaciones diplomáticas entre las naciones, que se han traducido en la fortificación de la cooperación política, económica y cultural de ambos pueblos.

“Es una escultura que representa a la humanidad; a todos los hombres y no a un tipo de raza en particular. Esta es la visión conceptual que nos comparte el artista coreano Yoo Young-ho”, concluyó el edil.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre