Maestros de escuelas indígenas en Yucatán comparten experiencia cultural

Con juegos y dinámicas enseñan la lengua maya a estudiantes de Tampico
Foto: Enrique Cetina

Docentes de escuelas de Educación Indígena en Yucatán fueron invitados para realizar un intercambio cultural con estudiantes de nivel primaria en Tampico, a quienes, a través de juegos y diversas dinámicas, introdujeron a la lengua maya, conocimiento de jeroglíficos y otros aspectos de la cultura milenaria.

Los docentes yucatecos participantes en esta dinámica son Ricardo Enrique Cetina Flores y Rogelio Aké, que en coordinación con la maestra Rocío Hurtado Díaz, quien está al frente del sexto grado en la escuela Ford Número 92, en Tampico, Tamaulipas, trabajaron para aprovechar las plataformas virtuales y así enriquecer el proceso enseñanza-aprendizaje de la niñez.

La maestra Rocío, desde Tampico llevó en un viaje guiado por la imaginación a sus estudiantes, de modo que el destino sería Yucatán.

En una interacción lúdica, los docentes yucatecos, Rogelio y Enrique, recibieron a los estudiantes en el Aeropuerto Internacional de Mérida, para después emprender un recorrido por diversos puntos representativos de la cultura maya.

Al llegar a Yucatán a través de la red, los estudiantes de Tampico tuvieron la oportunidad de conocer diversas zonas arqueológicas, además de tener acercamiento a la lengua maya.

El maestro Enrique Cetina describió que cada maestro tuvo dos sesiones en un día y en su caso compartió temas en relación al calendario maya y sus características, además del calendario sagrado y el agrícola.

El docente que ha sido reconocido a nivel estatal por su labor en cuanto a la preservación de la lengua, también les enseñó sobre los jeroglíficos, la forma de contar de los mayas y vieron cómo se dicen los nombres de los días y los meses.

En su turno, el maestro Rogelio les enseñó algunas canciones en maya, mientras él ponía las melodías con su guitarra, hablaron un poco sobre costumbres y también de matemáticas en maya.

A pesar de que el tiempo que destinaron a las actividades no fue suficiente, desde Tamaulipas, los docentes han recibido buenos comentarios a través de mensajería de WhatsApp de parte del alumnado, en los que afirman haberse sentido a gusto con las dinámicas y sobre todo, agradecieron que pudieron conocer un poco más sobre la cultura maya.

“La maestra de Tampico llevó a las niñas y niños con la imaginación al aeropuerto de la ciudad, viajaron con un capitán y al llegar a Yucatán, nosotros los recibimos. Vimos a todas y todos muy contentos, jugamos, cantamos, bailamos y vimos que apreciaron los temas”, indicó el maestro Enrique.

Algunos de los mensajes que han recibido por parte del alumnado, giran en torno al agradecimiento por la enseñanza.

Por ejemplo, una alumna de nombre Evelyn Dennis dijo: “Hola maestro Quique gracias por estar hoy con nosotros y dar parte de su tiempo, ahora sabemos un poco más de la cultura maya”.

Para los docentes participantes, esta ha sido una grata experiencia, pues es una manera de asimilar la nueva realidad y darle un buen uso, puesto que en otro momento, esto hubiese implicado realizar un viaje de manera física.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño