Vecinos de Francisco de Montejo interpusieron un amparo para evitar que las autoridades sigan talando árboles en la colonia, algunas especies que han sido removidas incluso están protegidas por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)
En diciembre del 2020, por las obras de construcción del Parque Henequenes que se realizan sobre la franja de la calle 60 de la colonia, la cual colinda con el periférico; algunos árboles fueron talados, por lo que los vecinos se manifestaron en contra, colocando pancartas para protegerlos.
“Al gobierno del estado: esta zona no se toca, son pulmones de la ciudad. Atte: Los vecinos”, se leía en una de las mantas colocadas. Luego, se llegó a un acuerdo con las autoridades para respetar las áreas verdes, y espacios que los colonos han trabajado por más de 20 años, como los que están a los alrededores del famoso “Charquito”.
No obstante, según relató César Ramírez Ortega, de la agrupación Amigos del Mega Parque, hace unos 15 días removieron algunas palmeras, con grúas. Quitaron unas 70 palmeras que están en peligro de extinción, protegidas por la norma oficial 059 de la Semarnat.
Por lo tanto, él junto a otros vecinos y decidieron interponer este martes un amparo ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Mixta de Yucatán para evitar que sigan talando más árboles en la zona y además restauren los que ya retiraron.
No se trata de evitar la construcción del Parque Henequenes, sino que dejen de talar, precisó, aunque señaló que hay algunos vecinos que sí están a favor y quieren quitar los árboles.
“Ya teníamos un plan, un acuerdo, en el cual no se contemplaba tirar esos árboles”, indicó.
También, vecinos del fraccionamiento Francisco de Montejo pintaron caras tristes en los árboles ubicados en varias zonas donde se construye el parque Paseo Henequenes, a manera de protesta por la tala.
Edición: Ana Ordaz
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada