La Codhey y la ESAY firman convenio de colaboración

Se realizarán expresiones artísticas para promover los derechos humanos
Foto: Codhey

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) y la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) signaron un convenio de colaboración con el fin de que estudiantes y docentes obtengan beneficios por medio de actividades de cooperación académica, artística, cultural, de emprendimiento, capacitación y de investigación.

En una ceremonia realizada de manera virtual, por la Codhey, firmó el convenio su Presidente, Miguel Óscar Sabido Santana y por la ESAY, el Director General, Javier Álvarez Fuentes.

En un mensaje, Sabido Santana recordó que la ESAY es un espacio donde se desarrollan derechos fundamentales, principalmente los pertenecientes al bloque de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, por lo que esta alianza permitirá llevar a cabo acciones para su promoción, estudio y protección.

“Debemos hacer conciencia en la importancia de los derechos culturales, y dejar de reducirlos a costumbres o tradiciones cuando son más amplios y contemplan más aspectos que necesitamos que la sociedad conozca”, precisó.

En su oportunidad, Álvarez Fuentes, destacó que esta vinculación permitirá profundizar las acciones encaminadas a la investigación y difusión de los derechos humanos y culturales, en beneficio de la comunidad académica y artística, principalmente beneficiará a los más de 300 alumnos y alumnas.

Esta alianza, agregó, incrementará la labor que la ESAY realiza al interior con su planta docente, administrativa y alumnado a fin de promover la conciencia social y el impulso al ejercicio pleno de los derechos económicos, culturales y ambientales.

La Escuela Superior de Artes de Yucatán, tiene la misión de formar profesionistas de las artes y humanos con una conciencia social que impulsen el ejercicio pleno de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. Este convenio permitirá que la comunidad administrativa, estudiantil y docente se instruyan y se vuelvan promotores de derechos humanos.

Fueron testigos del evento, la Jefa de Vinculación y Extensión ESAY, Natalia Pelayo; la responsable de la Unidad de Igualdad de Género, Xahil Espadas; la Jefa de Departamento Jurídico, Regina Camacho; la Jefa de Promoción y Difusión ESAY, Ximena Reyes; el Secretario Ejecutivo de la Codhey, Gustavo Arjona Canto; la Directora de Vinculación, Capacitación y Difusión de la Codhey, Mireya Zapata Amaya, entre otras autoridades.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM