Encuentran medidores de la CFE en cenote de Kopomá

Estos aparatos poseen componentes altamente contaminantes: arqueólogo Sergio Grosjean
Foto: Sergio Grosjean

En una de sus cruzadas para extraer la basura de los cenotes de Yucatán, el arqueólogo Sergio Grosjean sacó 700 kilos de residuos sólidos, entre ellos, halló 117 medidores de energía eléctrica. Lo anterior sucedió en las inmediaciones del cenote Chen Há, en el municipio de Kopomá.

“Como recordáremos, debido al gran volumen y características de los residuos sólidos, se desenterraron los citados medidores de luz, los mismos que se utilizan en hogares y empresas, siendo que muchos de ellos se ubicaron gracias a la combinación de la experiencia de los espeleobuzos y de un detector de metales”, dijo.

 

 

Al tratarse de un cenote abierto y debido a la constante precipitación de materia orgánica, así como el mismo peso de los artefactos, explicó Grosjean, estos se encontraron debajo de una gruesa capa de sedimento.

Señaló que estos aparatos poseen componentes altamente contaminantes como cobre, plomo e imanes, por lo que él y su equipo se preguntan si estos metales pesados originaron la muerte de los peces que encontraron en el fondo, en donde también hallaron los cráneos de tres cocodrilos.

“En esta ocasión, y ante la presencia de ejidatarios y funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), logramos extraer aparatos o medidores de luz, mismos que por el tipo de modelo, fueron manufacturados posiblemente hace más de 30 años”.

 

 

Se trata de dispositivos que van desde caseros hasta industriales, e incluso uno de ellos lo encontramos solidificado a un pesado “fantasma” que se utiliza en las carreteras, lo que nos habla de su antigüedad.

“Luego de varias inmersiones, explorar nuevamente la zona con detectores de metales y extraer estos artefactos, nos resulta evidente que es imposible extraerlos todos sin dedicarle varias jornadas más y con el apoyo de equipo pesado como en ocasiones anteriores hemos utilizado”, advirtió Grosjean.

“Finalmente, esperemos que las autoridades de cualquier orden de gobierno o la misma CFE apoyen para lograr sanear de manera definitiva este cenote que podría ser un importante atractivo de la comunidad, y un generador de fuentes de empleo bien remunerados, constantes, y sobre todo amigable con el medio ambiente.”

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre