Encuentran medidores de la CFE en cenote de Kopomá

Estos aparatos poseen componentes altamente contaminantes: arqueólogo Sergio Grosjean
Foto: Sergio Grosjean

En una de sus cruzadas para extraer la basura de los cenotes de Yucatán, el arqueólogo Sergio Grosjean sacó 700 kilos de residuos sólidos, entre ellos, halló 117 medidores de energía eléctrica. Lo anterior sucedió en las inmediaciones del cenote Chen Há, en el municipio de Kopomá.

“Como recordáremos, debido al gran volumen y características de los residuos sólidos, se desenterraron los citados medidores de luz, los mismos que se utilizan en hogares y empresas, siendo que muchos de ellos se ubicaron gracias a la combinación de la experiencia de los espeleobuzos y de un detector de metales”, dijo.

 

 

Al tratarse de un cenote abierto y debido a la constante precipitación de materia orgánica, así como el mismo peso de los artefactos, explicó Grosjean, estos se encontraron debajo de una gruesa capa de sedimento.

Señaló que estos aparatos poseen componentes altamente contaminantes como cobre, plomo e imanes, por lo que él y su equipo se preguntan si estos metales pesados originaron la muerte de los peces que encontraron en el fondo, en donde también hallaron los cráneos de tres cocodrilos.

“En esta ocasión, y ante la presencia de ejidatarios y funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), logramos extraer aparatos o medidores de luz, mismos que por el tipo de modelo, fueron manufacturados posiblemente hace más de 30 años”.

 

 

Se trata de dispositivos que van desde caseros hasta industriales, e incluso uno de ellos lo encontramos solidificado a un pesado “fantasma” que se utiliza en las carreteras, lo que nos habla de su antigüedad.

“Luego de varias inmersiones, explorar nuevamente la zona con detectores de metales y extraer estos artefactos, nos resulta evidente que es imposible extraerlos todos sin dedicarle varias jornadas más y con el apoyo de equipo pesado como en ocasiones anteriores hemos utilizado”, advirtió Grosjean.

“Finalmente, esperemos que las autoridades de cualquier orden de gobierno o la misma CFE apoyen para lograr sanear de manera definitiva este cenote que podría ser un importante atractivo de la comunidad, y un generador de fuentes de empleo bien remunerados, constantes, y sobre todo amigable con el medio ambiente.”

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM