Regresa la biciruta a Mérida con más de 2 mil personas

Renán Barrera anuncia proyecto de eco bicis
Foto: Itzel Chan

Después de un año de estar suspendida a causa de la pandemia por coronavirus (Covid-19), volvió la biciruta  dominical en avenida Paseo de Montejo con más de dos mil personas que asistieron y en entrevista, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, anunció que próximamente se dará a conocer un proyecto relacionado con eco bicis.

Para Barrera Concha, el hecho que se haya dado luz verde para realizar la biciruta es el reflejo de esfuerzo entre autoridades y responsabilidad ciudadana, pues una de las condiciones para volver tiene que ver con el uso de cubrebocas durante el recorrido, guardar la sana distancia y evitar las aglomeraciones, y ahí la ventaja de que sea una actividad en espacio abierto.

“Este es un mensaje de que podemos ir recuperando gradualmente todas las actividades con todos los cuidados que se requieren. Pusimos un empeño especial en la responsabilidad de todos los que asistimos”, apuntó.

Resaltó la importancia de que sea una actividad al aire libre y a lo largo de un espacio de dos kilómetros, por lo que esto da ventaja para evitar contagios por coronavirus (Covid-19).

 

 

“Hoy tenemos casi 2 mil personas con todas las medidas de seguridad, y al llevar un año prácticamente cerrada la biciruta, ahora estaremos midiendo los comportamientos y áreas de oportunidad, de manera que vayamos viendo un saldo blanco y positivo, estaríamos valorando hacer una extensión mayor a otras actividades, pero eso es gradual”, añadió el alcalde.

Barrera Concha reconoció que las personas que asistieron se portaron con civilidad, pues todas usaron el cubrebocas.

Hoy fue posible ver a jóvenes en su mayoría y en algunos casos, en familia, quienes disfrutaron del recorrido que ahora se llevará a cabo cada domingo.

Sobre las medidas implementadas, el edil indicó que activaron a personal como bici médicos, por si alguien requiere algún auxilio, además, había guardaparques y estaciones en las que las personas podían aplicarse gel antibacterial y sanitizante, además que hay distribución de cubrebocas.

“Tenemos áreas de desinfección para las bicis que se están rentando. Por ahora, 80 por ciento de las actividades siguen suspendidas mientras no tengamos todos los protocolos seguros. En la medida que la vacunación se vaya dando, iremos revirtiendo lo de estar encerrados y con actividades suspendidas”, señaló.

El alcalde agregó que terminarán de evaluar los protocolos de prevención para ver si funcionan.

Anunció que a finales de este mes estarán evaluando alternativas para armar pruebas piloto en relación a eco bicis.

Aunque no dio mayor detalle en este tema, dijo que será en este primer trimestre cuando se dé a conocer el proyecto general que seguramente traerá beneficios para la ciudadanía.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin