Con arte, mujeres continúan protestas en Mérida

Realizan performance en la Plaza Grande contra la violencia de género
Foto: Itzel Chan

A manera de performance y arte, ahora jóvenes de distintas edades tomaron la Plaza Grande para manifestarse en contra de la violencia contra las mujeres y sobre todo, para pedir justicia por aquellas que han sido víctimas de feminicidios.

En esta ocasión, integrantes de los colectivos B-MID, Igualdad Sustantiva Yucatán y del Frente Nacional por la Sororidad y otras jóvenes activistas se integraron, y tomaron este punto principal de la capital yucateca para alzar la voz.

Se reunieron desde las 9 de la mañana aproximadamente y permanecieron durante un par de horas para que toda aquella persona transeúnte recordara que la lucha sigue vigente.

 

 

Como parte de la protesta, en el paradero fotográfico compuesto por las letras de la palabra Mérida en mayúsculas, las jóvenes intervinieron este punto y colocaron un tendedero de denuncias.

En las letras, coloraron hojas con los nombres de mujeres que han sido víctimas de feminicidios, no sólo en Yucatán sino también en otros estados del país.

Agregaron también fechas y ubicaciones, además de huellas de manos con pintura roja, representando así la sangre de estas mujeres.

De igual forma, a los pies del asta bandera en la plaza, realizaron un altar para recordar a algunas mujeres que ya no están con vida y acompañaron su realización con canciones de protesta y otras más que se han convertido en himno feminista.

En esta misma área, las mujeres realizaron un acto performativo, ya que a base de maquillaje simularon y representaron la sangre y los golpes que miles de mujeres han recibido.

Posteriormente, ya con la representación de la violencia en sus cuerpos, estuvieron unos minutos en el piso, en silencio, a modo de protesta.

 

 

Las jóvenes de B-MID afirmaron que salieron a las calles a realizar estas acciones debido a que la lucha no sólo se encasilla el 8 de marzo, sino que continuarán con la exigencia de justicia todos los días, pues siempre las mujeres son víctimas de violencia.

El colectivo B-MID está integrado por más de 200 mujeres en edades diferentes, incluso algunas a partir de los 15 años.

Para ellas es necesario crear conciencia social sobre la situación que enfrentan a diario las mujeres en el estado, por lo que consideran necesario alzar la voz a modo de hacer eco diariamente.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Maduro acusa a EU de fraguar una ''agresión militar'' contra Venezuela

El mandatario tildó de ''loca'' a la primera ministra de Trinidad y Tobago

La Jornada

Maduro acusa a EU de fraguar una ''agresión militar'' contra Venezuela

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

Cifras revelan que 75 de cada 100 víctimas documentadas han sido mujeres e infancias

Europa Press / Reuters

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán