Anuncian cierre de malecones de Progreso por asueto de Semana Santa

La medida estará vigente del 26 de marzo al 11 de abril; restaurantes podrán operar
Foto: Raúl Angulo Hernández

A partir del 26 de marzo y hasta el 11 de abril, permanecerán cerrados, tanto al tránsito vehicular como peatonal, los malecones Tradicional e Internacional de Progreso, a fin de evitar incremento en el número de contagios por coronavirus en Yucatán.

La medida, anunciada este lunes por el gobierno del estado, fue tomada por recomendación del Comité de Asesoramiento en Salud, integrado por epidemiólogos y expertos en salud pública y privada del estado. 

No obstante, se precisó, los restaurantes que se encuentran sobre el Malecón Tradicional del puerto continuarán operando bajo los protocolos y medidas sanitarias establecidas para este tipo de negocios.

El titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, reiteró que estas disposiciones se tomaron con base en las recomendaciones de dicho Comité, para tener unas vacaciones de Semana Santa seguras, que contribuyan a no poner en riesgo la capacidad hospitalaria del estado y, con ello, la reactivación económica.

En ese marco, el funcionario estatal y los especialistas que conforman el Comité, hicieron un llamado a permanecer en casa y no realizar fiestas, ni reuniones durante la temporada vacacional de Semana Santa, a fin de tener un periodo seguro que evite mayores riesgos de contagio del coronavirus entre la población, así como el cierre de negocios que pudieran interrumpir la reactivación económica del estado.

Además, el gobierno de Yucatán reforzará la presencia de los Amigos de la Salud en las playas para invitar a la gente a evitar lugares concurridos, promover la responsabilidad individual y el fortaleciendo de las medidas de higiene para prevenir la transmisión del coronavirus, como son el lavado constante de manos, el uso correcto y obligatorio de cubrebocas en lugares públicos, guardar la sana distancia, no asistir a fiestas y reuniones, así como ante los primeros síntomas autoaislarse y comunicarse a la línea telefónica 800 YUCATÁN (800 982 2826).

Sauri Vivas y los expertos en salud también solicitaron a la población denunciar al 911 cualquier evento o fiesta que se efectúe.

Es importante recordar que la realización de eventos sociales, que impliquen la celebración de bodas, bautizos, XV años o cualquier otro festejo similar, no está permitida. Desde el 1 de marzo pasado, las haciendas, hoteles, salones de eventos y similares pueden realizar reuniones, utilizando hasta 30 por ciento de la capacidad del lugar, con motivos laborales, de negocios, convenciones, entre otros.

Con ello, se busca que la reactivación gradual del sector se dé de una forma segura y que vaya acorde al estatus de los indicadores epidemiológicos del estado.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre