Acom
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 14 de agosto, 2018

Empresarios industriales solicitarán de manera formal a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) la homologación de las tarifas eléctricas del Sureste de México con las demás regiones del país, pues afirman que la situación que hoy existe ya es insostenible.

El presidente en Yucatán de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Juan Manuel Ponce Díaz, explicó que el organismo empresarial, a través de sus sedes en la península de Yucatán, harán dicho planteamiento a la autoridad federal con miras a atender la problemática que ha aquejado a la región los últimos años.

"Vamos a hacer una petición firmada por todos los representantes empresariales del Sureste para pedir que haya una tarifa homologada al bajío y noreste de toda la República. Todas las cámaras de Canacintra pedirán una revisión de la fórmula que no es muy clara y que ha estado aumentado, pero que en Yucatán pega por el calor. Este mes se hará la carta para hacer la solicitud completa", externó.

Dicha petición, se desprende luego de que el sector denunciara que las tarifas que se cobran a los industriales, así como a los comerciantes e incluso a los ciudadanos, han tenido aumentos considerables que no se avisaron, lo que podría generar afectaciones importantes a la economía de Yucatán.

"En la medida que haya aumentos tan fuertes es como vamos a tener inflación. Es imposible que los precios suban un 6 por ciento mensual. Esto es insostenible. Exigimos una explicación con relación al tema y que la CRE haga una evaluación para que deje de tratar a la Península de Yucatán, en materia de costo energético, como el traspatio de México", aseguró.

Ponce Díaz refirió que dicha dependencia realiza un análisis sobre el costo de generación y distribución de los energéticos en México por lo que es quien debe analizar las maneras en las que se realiza, de modo que se eviten mayores daños.

"Estamos hablando que dependiendo del consumo, cambia el costo pero en empresas de la Canacintra se reporta hasta un 60 por ciento de incremento a los costos. Hay que tener en cuenta que la energía eléctrica alcanza de un 4 a un 18 por ciento en el costo de operación, por lo que un aumento generaría incrementos a productos", refirió.

Insistió en que en el tema de las alzas se pedirá una explicación a la CRE, como se hizo hace unos meses, con el fin de que se detengan los aumentos.

Por otro lado, también se dijo complacido por la inclusión de Yucatán en el proyecto del Tren Maya Peninsular, pues aseguró que por el hecho de que estén todos los estados del Sureste, genera que haya conectividad, fortaleciendo este apartado.

"Aún no conocemos los detalles, aunque si ayudaría a la economía regional. Esperemos que el gobierno entrante se nos acerque y podamos conocer los planteamientos de la obra que será de beneficio para el Estado", apuntó.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa