Katia Rejón
Foto: Facebook @palaciocanton
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 9 de agosto, 2018

Cien años de lucha feminista fueron presentados con canciones, vídeos, interpretaciones, datos duros y humor en la obra El Siglo de las Mujeres, una producción de Silkateatro Andante y La Rendija en el marco de la exposición Ko’olel. Transformando el camino en el Museo de Antropología Palacio Cantón la noche de este 8 de agosto en la terraza del recinto.

En el evento estuvieron presentes la alcaldesa interina de Mérida, María Dolores Fritz Sierra, el director de cultura del Ayuntamiento de Mérida, Felipe Ahumada Vasconcelos; la directora del Instituto Municipal de la Mujer, María Herrera Páramo; Carolina Cárdenas Sosa, Coordinadora de Política Comunitaria del Ayuntamiento; Loreto Villanueva Trujillo del DIF municipal y Erika Millet Corona, quien dirigió Mérida Capital Americana de Cultura en el 2017.

El trabajo de mujeres como Consuelo Zavala, Felipa Poot, Rita Cetina, Elvia Carrillo Puerto, entre otras, fue recordado en esta puesta en escena que recoge los acontecimientos más importantes del Primer Congreso Feminista de Yucatán y México, y el segundo en América Latina, que tuvo lugar en 1916 en el Teatro Peón Contreras.

Las actrices Silvia Káter y Liliana Hernández dieron cuenta de los estereotipos de género tanto de hombres como mujeres que prevalecen y se reproducen en la actualidad a través de contenidos culturales como la canción “Las mujeres que se pintan”, famosa jarana yucateca escrita por Cirilo Baqueiro García-Rejón. Así como escenas de la película mexicana “Canasta de cuentos mexicanos” en la cual Pedro Armendáriz intimida a María Félix para que le sirva un café.

Ambas intérpretes también compartieron datos durante la obra. Dieron a conocer que el 45 por ciento de los feminicidios ocurridos en Yucatán son en la capital; que cada día asesinan a siete mujeres en México, de las cuales la mitad es violencia familiar y el 60 por ciento de los casos son perpetrados por familiares o conocidos de la víctima. También explicaron que al año se cometen 600 mil delitos sexuales y 400 mil jóvenes y niñas se embarazan.

En la obra también hay escenas de humor y poesía, con versos de Sor Juana Inés de la Cruz y Adela Zamudio pertinentes y combativos en la actualidad a pesar de ser escritos en el siglo XVII y principios del XX, respectivamente.

Al final de la puesta en escena, dieron paso a una charla con el público, mismo que las felicitó por su trabajo. Hubo quien propuso llevar la obra a la Secretaría de Educación Pública por su contenido histórico y actual, los aplausos de varias personas secundaron la moción.

Una mujer entre el público con pañuelo verde recordó que ese día se discutía el aborto legal en Argentina, por lo cual la obra se enmarca en “un momento importante”. Una joven compartió que su tesis de titulación fue sobre el Primer Congreso Feminista y agradeció la puesta en escena que rescata esa parte de la historia.

Al término de los comentarios, Giovana Jaspersen, directora del museo, agradeció a los presentes y rescató una de las preguntas que formuló una participante sobre la labor actual del feminismo.

“El feminismo está aquí, en que todos nos reunamos a ver la obra y la exposición que releen la historia. En las actrices y las funcionarias públicas presentes. La agenda de género es la agenda de los derechos humanos”, comentó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU