Juan Manuel Contreras
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 16 de junio, 2018

El sábado por la tarde, las calles del centro histórico de Mérida se tiñeron de colores, de nueva cuenta. Más de 2 mil personas marcharon para exigir el respeto a los derechos de la comunidad LGBTTTI; con música y pancartas, los manifestantes recorrieron las arterias del primer cuadro de la ciudad para participar en la edición 16 del contingente de la diversidad sexual.

La algarabía multicolor tomó las calles emeritenses. El derrotero recorrió las avenidas ante las miradas atónitas de quienes transitaban por la calle 50, en el rumbo de La Mejorada. La música de batucada acompañó en todo momento el despliegue de dignidad, sonorizando los pasos firmes de una comunidad que se niega a ser ignorada.

En punto de las 6 de la tarde, el festival inició. Los ánimos de la concurrencia de manifestaron en forma de canto y baile; según comentaron, el evento se asemejó mucho al extinto carnaval que hasta hace unos años se llevaba a cabo en las inmediaciones del Paseo de Montejo.

“Soy trans, no delincuente”, rezaba una pancarta que portaba una de las integrantes del colectivo Yucatrans, encabezadas por Abigail Trillo. Fueron más de 20 asociaciones civiles las que integraron el derrotero, cada una con sus particularidades y sus luchas.

Entre las consignas, destacó la petición del matrimonio igualitario. Cuando Alfredo Candiani -activista por los derechos de la comunidad- enunció el pliego petitorio de la comunidad LGBTTTI, las banderas multicolor ondearon con más fuerza que nunca, “no se logra nada si uno se queda en su casa”, comentó un asistente.

Este año, la Policía Municipal hizo su parte y colaboró con el cierre de calles y la dirección del tránsito a fin de que la marcha se desarrolle en armonía. La energía emanada del desfile se evidenció en el interés de los transeúntes, quienes registraron el momento en sus celulares, para llevarse un recuerdo de la lucha de los colectivos de la diversidad sexual, para que se respeten sus derechos.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos