Óscar Rodríguez
Foto: Ap
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 5 de mayo, 2016

El presidente de la Sociedad Apícola Maya, Miguel Lara Sosa, indicó que las altas temperaturas y la ausencia de lluvias en la entidad provocarán pérdidas de hasta el 50 por ciento en la producción de miel para los más de 10 mil productores en Yucatán. En entrevista con La Jornada Maya, el apicultor explicó que la sequía ha permeado profundamente dicha actividad, la cual se desarrolla en todo el estado y depende en gran medida de las precipitaciones pluviales.

“Hay sequía, sin embargo hay algunos lugares donde ha llovido y estamos sacando un poco de miel, pero en muchos otros no y ahí no hemos cosechado nada, la situación está muy difícil”, precisó.

Ante este panorama, consideró que la producción mielera caerá dramáticamente en la entidad.

“A nivel estatal se captaron 12 mil toneladas el año pasado, si captamos el 50 por ciento de eso vamos a decir que nos fue bien, porque la situación está muy difícil, muy terrible”, insistió.

Apuntó que afortunadamente han recibido un importante apoyo por parte de las autoridades agropecuarias.

“El gobierno nos ha apoyado bastante con azúcar, con equipo, también la Sagarpa, y hay que decirlo, hemos recibido apoyos bastantes considerables por parte del gobierno del estado y del gobierno federal”, dijo.

Detalló que actualmente la apicultura se desarrolla en la totalidad de la geografía yucateca, con más de 10 mil productores que exportan casi toda la miel cosechada al viejo continente.

“El 90 por ciento del producto se va al mercado alemán, a la Unión Europea y el 10 por ciento al mercado nacional”, especificó Lara Sosa.

Indicó que la miel yucateca es de alta calidad, toda vez que se mantiene libre de contaminantes como el polen transgénico, por lo que tiene una gran demanda a nivel internacional.

Recordó que el año pasado fue una de las mejores cosechas, pues se logró superar las 12 mil toneladas del alimento, cuando normalmente se capta alrededor de 8 mil kilos del producto en todo el territorio yucateco.

Finalmente, dijo que la actividad apícola en la entidad genera una derrama de 500 millones de pesos anualmente, en beneficio de 10 mil familias yucatecas.


Lo más reciente

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

Dan banderazo al operativo de seguridad vacacional de verano en Cancún

Para esta temporada se prevé el arribo de más de 2 millones de turistas

Ana Ramírez

Dan banderazo al operativo de seguridad vacacional de verano en Cancún