La Jornada Maya
Foto: Comunicación Enlace

Mérida, Yucatán
Martes 31 de enero, 2017

El único enemigo declarado que tengo es la pobreza, no es natural el ser pobre, es una disrupción del orden social y tenemos que encontrar la manera de resolver este problema entre todos, afirmó el diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín.

Todos deberíamos tener lo mínimo y la oportunidad de alcanzar lo máximo, pero el problema de este país es que lo máximo lo tienen muy pocas personas y hay quienes aún no tienen ni el mínimo. Existe una tremenda desigualdad y hay que luchar contra ella, subrayó el legislador yucateco en una reunión que sostuvo el pasado fin de semana en Dzibikak, comisaría de Umán, con vecinos de ocho municipios de esa zona.

No podemos resignarnos a ser pobres; tanto el gobierno, como los políticos y ustedes estamos obligados a vencer a la pobreza. Nuestros hijos no pueden depender de los apoyos, debemos ser más capaces de resolver las necesidades de nuestra familia. Por eso, amigos, mi meta este año es ayudar a que haya menos pobres en Yucatán y los que ahora lo son, que tengan más oportunidades de ser productivos y autosuficientes, enfatizó.

Perla Edith Pech Cob, quien en una parte de su intervención consideró que es hora que los pobres reciban más ayuda, para no estar condenados ellos y sus hijos a ser pobres siempre. "No, no estamos condenados a ser pobres”, apuntó el diputado federal.

Ramírez Marín afirmó que sus acciones de gestoría siempre van en función de responder a una necesidad y de ayudar a generar empleos e ingresos, como la entrega de toneladas de azúcar a los apicultores para contribuir a la producción de miel, la distribución de semillas de sorgo para fomentar alternativas de producción en el campo o los injertos a los citricultores para repoblar sus huertos, así como la entrega de toneladas de maíz a los campesinos afectados por la sequía que demandaban ayuda.

En atención a las solicitudes que le plantearon en la reunión de Dzibikak, de la propia comisaria municipal con el tema de la vivienda y de Yamile Cocom Casanova, para impulsar la cría de tilapia en las comunidades, el legislador afirmó que ambas peticiones contarán con su ayuda, porque representa luchar contra la pobreza.

La vivienda, dijo, atiende el problema de la pobreza patrimonial y la tilapia es una muy buena opción para generar empleos e ingresos en la zona rural, particularmente para las mujeres. La acuacultura, agregó, no requiere de un gran esfuerzo físico, sino de dedicación, constancia y responsabilidad, virtudes que las mujeres cumplen cabalmente.

“Y estoy seguro que lo podemos hacer, porque cuento con tres cosas: la determinación del gobernador, el apoyo del gobierno federal y el respaldo de ustedes. Vamos por menos pobres en este 2017”, finalizó.


Lo más reciente

Condenan a 31 años de cárcel en EU a Eleazar Medina Rojas, alto rango de 'Los Zetas'

Logró contrabandear más de 3 mil toneladas de drogas hacia la frontera con Texas

La Jornada

Condenan a 31 años de cárcel en EU a Eleazar Medina Rojas, alto rango de 'Los Zetas'

Ruffalo, Bardem y el mexicano Gael García Bernal así como miles de referentes del cine rompen con instituciones israelíes por genocidio en Gaza

Esta protesta está inspirada en el boicot cultural que tuvo lugar en Sudáfrica durante la época del apartheid

Afp

Ruffalo, Bardem y el mexicano Gael García Bernal así como miles de referentes del cine rompen con instituciones israelíes por genocidio en Gaza

Mural de Banksy muestra a juez golpeando a manifestante; aparece tras detenciones de Palestine Action

La pintura ya ha quedado cubierta a lo largo de la mañana

Europa Press

Mural de Banksy muestra a juez golpeando a manifestante; aparece tras detenciones de Palestine Action

AHMSA: remontar los desastres

Editorial

La Jornada

AHMSA: remontar los desastres