La Jornada Maya
Foto: Cortesía Conagua Yucatán

Mérida, Yucatán
Jueves 26 de octubre, 2017

El acuífero de la Península de Yucatán es uno de los más importantes del país y de ahí la importancia de que trabajen de manera coordinada sociedad y gobierno no solo para cuidarlo y protegerlo, sino también para evitar su contaminación y deterioro, se informó al realizarse la Catorceava Sesión de la Comisión de Operación y Vigilancia del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán.

El Director General del Organismo de Cuenca Península de Yucatán (OCPY) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Ignacio Mendicuti Priego, destacó que si bien el gobierno federal realiza esfuerzos importantes para la puesta en marcha de obras y trabajos tendientes para abastecer de agua a la población, “también se impulsan acciones para evitar la contaminación del acuífero en los tres estados de la región”.

Mencionó como ejemplo que mientras la recarga media anual del acuífero de la Península de Yucatán es de aproximadamente 25 mil millones de metros cúbicos de agua, “el volumen concesionado asciende a unos 3 mil 900 millones de metros cúbicos, lo que significa un 15 por ciento”.

“Estas cifras nos indican que en la Península de Yucatán tenemos un recurso hídrico abundante y eso nos debe de comprometer a protegerlo y cuidarlo para garantizar a las actuales y futuras generaciones agua en cantidad y calidad suficientes”, mencionó.

Durante el evento se abordaron temas como la propuesta para la instalación de la red de monitoreo de la calidad del agua en la Península de Yucatán, así como la propuesta para fortalecer la participación ciudadana en la gestión del agua en la región, informe de acciones realizadas del CCPY, entre otros.

De igual manera, Mendicuti Priego participó en la Decimoctava Sesión Ordinaria de la Asamblea General de Usuarios del CCPY. En dicho evento, se entregaron acreditaciones a los usuarios del recurso hídrico representantes ante dicho organismo en la Península de Yucatán.

Entre los temas que se abordaron en la Decimoctava Sesión estuvieron Estado actual y retos del recurso hídrico, impartido por el Director Técnico del OCPY de la Conagua, José Luis Acosta Rodríguez, y La administración del Agua, que corrió a cargo de Pedro García Chío, Director de Administración del Agua del OCPY de la Conagua, entre otros temas que se abordaron.


Lo más reciente

'Astigmasaura genuflexa', así es el gigantesco dinosaurio descubierto en Argentina

El herbívoro alcanzaba los 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas

The Independent

'Astigmasaura genuflexa', así es el gigantesco dinosaurio descubierto en Argentina

¿Aire acondicionado sin gases contaminantes? Esto es lo que se sabe del refrigerante sólido

Además, son potencialmente más eficientes en el consumo de energía

Efe

¿Aire acondicionado sin gases contaminantes? Esto es lo que se sabe del refrigerante sólido

Cientos de personas protestan en la CDMX por alza de alquileres tras llegada de extranjeros

Durante la marcha, encapuchados realizan destrozos y pintas

Afp

Cientos de personas protestan en la CDMX por alza de alquileres tras llegada de extranjeros

El río Sena mantiene fresco el Louvre en verano: Aquí te contamos cómo

París tiene una red de enfriamiento de 110 kilómetros en tuberías subterráneas

Efe

El río Sena mantiene fresco el Louvre en verano: Aquí te contamos cómo