Agencia EQR
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana roo
Jueves 1 de febrero, 2018

Los estromatolitos de Bacalar, además de ser un elemento importante para el equilibrio ecológico y desarrollo turístico, son inspiradores de arte. De allí la necesidad de preservarlos al ser una especie casi única a nivel nacional.

La directora de Turismo del Ayuntamiento de Bacalar, Corina Natasha Jansen Vázquez, dijo que estos fósiles, cuya formación es de hace millones de años, únicamente pueden hallarse en Coahuila y Quintana Roo. Además de turismo, atraen a investigadores interesados en comprobar o aportar nuevas teorías respecto a la formación de la vida.

Su existencia en la laguna de Bacalar permite el equilibrio de los diversos ecosistemas. Además, los estromatolitos han servido de escenario para locaciones de programas y reportajes de televisión.

Asimismo, han inspirado poemas, pinturas y canciones de artistas locales. Sin embargo, la inconsciencia de algunos ha causado daños en su estructura. De allí la necesidad de regular las actividades en la zona, pero sobre todo concientizar a la ciudadanía y visitantes.

En tanto, Alejandro Vega Zepeda, técnico académico en El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), coincidió que dicha especie ingresó por el mar, por la conexión que tiene con la laguna. Son característicos en la zona arrecifal de X-Calak.

Dijo que los estromatolitos, conforme van creciendo lo van cubriendo y pasa a formar parte de su estructura, aunque consideró que se deben realizar estudios más minuciosos al respecto, para conocer el impacto que está recibiendo la laguna de Bacalar con la aparición de esta especie, tomando en cuenta que es erosionador. La inmensa mayoría de estas piedras legendarias las traen pegadas en su estructura.

David Martínez Sánchez, empresario hotelero, y ex presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bacalar señaló que, por ignorancia, en Bacalar se introdujeron algunas actividades, como paseos en lancha de motor y kayaks, o se permitió edificaciones a la orilla de la laguna, situación que se ha corregido, para cuidar la naturaleza.

De hecho, reiteró que dentro de las estrategias de preservar el lugar, los residentes del municipio han propuesto que la laguna sea un sitio Ramsar, además de involucrar a las nuevas generaciones para que sean parte del trabajo de protección.

Además de en Bacalar, estos especímenes se encuentran vivos en pocos sitios del mundo, como en la costa oeste de Australia, la laguna de Chichankanab en Quintana Roo, en Bahamas, Mar Rojo, Lagoa Salgada zona de Río de Janeiro, Cuatro Ciénegas en Coahuila y la región de Magallanes en Chile.


Lo más reciente

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica

Afp

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

El futbolista mexicano rompió una racha de cinco partidos sin marcar un tanto

La Jornada

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

Sader y SDA determinarán precio del maíz el martes tras dificil negociación con los productores

El acuerdo establecerá el valor por el que las harineras comprarán el grano a los agricultores

Jairo Magaña

Sader y SDA determinarán precio del maíz el martes tras dificil negociación con los productores