Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Domingo 4 de marzo, 2018
Saúl Ancona Salazar, secretario de Fomento Económico, reconoció que los proyectos turísticos de los cenotes se impulsan desde el inicio de la administración actual, en 2012, porque el gran valor de Yucatán es el turismo.
Al ser cuestionado el viernes en un desayuno sobre la presencia de una granja porcícola en el municipio de Homún, zona con cenotes y paradores turísticos, declaró que debe existir una comunión adecuada entre ambas partes, para generar un equilibrio entre el desarrollo económico y la sostenibilidad.
Señaló que los estudios y el dictamen de las autoridades medioambientales debe ser respetado, pero la agroindustria necesita seguir las leyes y las normas. El turismo, dijo, es una actividad preponderante en el estado para generar riqueza.
Yucatán cuenta con zonas como Valladolid, Izamal, Río Lagartos y Homún, con una visión de sostenibilidad, que crecen lento pero se mantienen, expresó.
El delegado de la Secretaría de Ganadería, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Luis Ernesto Martínez Ordaz, señaló que la dependencia federal sigue de cerca el tema de Homún por cualquier situación en la que deba intervenir. Indicó que la responsabilidad para solucionar conflictos va de la mano entre las autoridades y la población.
Las obras beneficiarán a los pobladores de Noc Ac y Cheumán
La Jornada Maya
El espacio responde a una petición de una comunidad creciente, destacó el gobernador Díaz Mena
La Jornada Maya
La funcionaria señaló que hay un video que desmiente las acusaciones contra la JLCA
La Jornada Maya
Nueve estudiantes irán al certamen que tendrá lugar en Oaxtepec, Morelos
La Jornada Maya