Jessica Xantomila
Foto: Yazmí Ortega Cortés
La Jornada Maya

Viernes 30 de marzo de 2018

La "crisis de la familia" es uno de los factores importantes por los que se ha presentado la pederastia clerical, sostuvo el arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes. Actualmente, "los candidatos al sacerdocio vienen muy pocos ya de papás", son hijos de madres solteras, padres separados, “hasta de orfanatos donde crecieron… y está bien pero los condicionamientos de la madurez humana afectiva están muy débiles, están a veces muy frágiles“. La pederastia, dijo, "es una desviación afectiva".

En entrevista con [i]La Jornada[/i], Aguiar Retes aseguró que dará a conocer los casos de abuso sexual a menores que se presenten en la Iglesia católica, pues esto ayudará a que los curas adviertan "que no somos impunes. Dios perdona pero ante la ley tenemos que afrontar nuestros actos", afirmó en la Arquidiócesis de Tlalnepantla, donde aún es administrador apostólico.

–¿Han detectado "crisis de familia" en los casos conocidos?

–No en todos los casos, pero sí, ya empieza, porque la pederastia, qué es, sino una desviación afectiva. Si hay madurez eso no pasa. Si hay heridas afectivas, por ejemplo, el gran daño que causa la violencia intrafamiliar es terrible, te deja heridas muy hondas que si no has tenido acompañamiento para sanarlas y superarlas te desvía con facilidad a pensar que simplemente la búsqueda del placer va a ser la satisfacción y la felicidad.

Por ello, agregó, "tenemos que hacer un proceso de acompañamiento (con los candidatos al sacerdocio) mucho más incisivo que el que nos dieron a nosotros en nuestro tiempo".

La falta de educación sexual, dijo, es el segundo factor que incide en este flagelo. "Hoy no hay enseñanza sexual en la casa y a veces en la escuela es deficiente, entonces ¿dónde encuentro esa información?, en las redes. Y ¿qué encuentro con facilidad?, pornografía".

El cardenal nayarita dijo que hasta ahora no conoce de otros casos de pederastia clerical más de los 15 que reveló su antecesor Norberto Rivera Carrera y el del sacerdote de la cuarta vicaría del que informó el 16 de febrero pasado.

"No tengo conocimiento de otros, pero si surgen los daré a conocer. Yo creo que eso nos ayudará muchísimo. Estoy completamente convencido de que no solamente ayuda en el sentido de responsabilidad ante la sociedad y ante las familias católicas o dentro de una comunidad, sino también a los mismos sacerdotes a advertir que no somos impunes. Dios nos perdona, pero ante la ley tenemos que afrontar nuestros actos."

Y aunque 10 días después de haber tomado posesión como arzobispo primado de México, el 5 de febrero pasado, en conferencia de prensa mencionó que los 15 casos de abuso sexual infantil ya estaban "resueltos", rectificó:

"No es que estén finalizados penalmente ni dentro de la Iglesia, sino resueltos en el sentido de que ya están encaminados en sus procesos". Sobre lo tarde que llega la justicia para las víctimas, señaló que esto se presenta no sólo en la pederastia: "Hay una burocracia administrativa para generar las sentencias ya cultural en nuestro país que tendría que agilizarse y también incide en estos casos. Máxime si hay la dificultad, porque hay delitos que fácilmente se comprueban, pero el de la pederastia no es tan fácil de comprobar y sobre todo si la persona se resiste a asumir su responsabilidad."

Ante la violencia que se vive en el país, el cardenal Aguiar Retes señaló que ésta es consecuencia de la descomposición del tejido social, "cuando hay anonimato se sueltan los elementos de contención social" y también porque se ha transitado "de ser un país de paso de droga a consumo. Si ya de por sí el alcohol producía situaciones de violencia familiar y social, ahora con la droga el crecimiento ha sido exponencial".

Sobre el aborto, los matrimonios igualitarios y el reconocimiento de la identidad de género, dijo que el punto de partida para una convivencia pacífica y tranquila es el respeto a la dignidad humana independientemente de su conducta y de su ideología. "No podemos imponerle a nadie una convicción, sino que tiene que surgir de su propia voluntad".


Lo más reciente

Estados Unidos-Gran Bretaña, en semifinales de la Copa Billie Jean King

En individuales, Emma Navarro, sorprendió a Putintseva tras salvar dos puntos

Ap

Estados Unidos-Gran Bretaña, en semifinales de la Copa Billie Jean King

Venados F.C recibe a Mineros de Zacatecas en el Estadio Carlos Iturralde Rivero

Jugarán por meterse dentro de los puestos clasificatorios este sábado 20 de septiembre

La Jornada Maya

Venados F.C recibe a Mineros de Zacatecas en el Estadio Carlos Iturralde Rivero

Banda Sinfónica ''Luis Luna Guarneros'' cautiva en la Gala de Directores Invitados en Mérida

Bajo la batuta de cuatro maestros, la agrupación mostró su talento en el Teatro Armando Manzanero

La Jornada Maya

Banda Sinfónica ''Luis Luna Guarneros'' cautiva en la Gala de Directores Invitados en Mérida

Fallece a los 77 años Julieta Fierro, pionera de la divulgación científica en México

Su legado transformó la manera de acercar la ciencia a generaciones enteras

La Jornada Maya

Fallece a los 77 años Julieta Fierro, pionera de la divulgación científica en México