Fallece a los 77 años Julieta Fierro, pionera de la divulgación científica en México

Su legado transformó la manera de acercar la ciencia a generaciones enteras
Foto: Gerardo Jasso

La astrónoma mexicana Julieta Fierro Gossman falleció esta tarde a la edad de 77 años, lo confirmó Comunicación Social de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en un comunicado.

A lo largo de su carrera, la docente científica recibió numerosos reconocimientos, entre ellos el premio Kalinga de la Unesco, el galardón de la Academia de Ciencias del Mundo y el premio Mario Molina. Asimismo, fue distinguida con cuatro doctorados honoris causa y nombrada miembro honorario de la Academia Americana de Artes y Ciencias.

Cursó estudios de Física y Astrofísica en la Facultad de Ciencias de la UNAM. Como investigadora, realizó estudios sobre la composición química de la materia interestelar y desarrolló una trayectoria sólida en el campo científico, así lo destaca la Academia Mexicana de la Lengua.

Fierro fue Investigadora Titular del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución a la que dedicó gran parte de su trayectoria académica, más de cinco décadas, y desde la cual impulsó innumerables proyectos de acercamiento de la ciencia a la sociedad.

Durante su carrera publicó 40 libros, de los cuales 23 son de divulgación científica. También fue autora de decenas de artículos para todos los niveles educativos y publicaciones en importantes medios nacionales. En 2020 publicó una serie de actividades para realizar en casa durante los periodos de cuarentena debido a la pandemia de Covid-19.

“Estamos súper limitados; cometemos errores, sabemos que nos equivocamos y rectificamos”, reconoció Fierro Gossman, refiriéndose al trabajo de los científicos en conferencia inaugural de la sexta Feria Nacional de Ciencias PAUTA , en 2021.

En 2023 fue reconocida como miembro honorario de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias.

La astrónoma ocupó el cargo de directora de divulgación de la ciencia en la UNAM, también fue vicepresidenta y presidenta de la Comisión de Educación de la Unión Astronómica Internacional y presidenta de la Academia Mexicana de Profesores de Ciencias Naturales y de la Asociación Mexicana de Museos de Ciencia y Tecnología. Además, perteneció a la mesa directiva de la Sociedad Astronómica del Pacífico, que se ocupa de manera prioritaria de difundir la ciencia para mejorar la educación.

Para Julieta Fierro, popularizar el conocimiento requiería no sólo saber de ciencia, sino también "disfrutarla" y transmitir esa pasión al público.

Desde niña se sintió atraída por las matemáticas y, con el tiempo, descubrió en la física la base para comprender el mundo. Aunque su padre deseaba que se dedicara al hogar, ella lo convenció de permitirle estudiar. Así fue como se formó en física y astrofísica, especializándose en el estudio de la materia interestelar y del sistema solar.


Comunidad científica lamenta muerte de la astrónoma 

La comunidad científica y cultural de México lamenta la muerte de la astrónoma y divulgadora, considerada una de las figuras más destacadas en el impulso de la ciencia en el país y reconocida internacionalmente por su labor en la enseñanza y la divulgación.

Además de su trabajo científico, ocupó la Silla XXV de la Academia Mexicana de la Lengua, fue miembro del Sistema Nacional de Investigadores en su máximo nivel y contribuyó activamente a la vinculación entre la ciencia y las humanidades.

Apasionada de la divulgación, desarrolló exposiciones para museos, escribió libros y artículos, participó en programas de radio y televisión, y ofreció conferencias en México y en el extranjero. Su estilo claro y entusiasta la convirtió en una de las voces más reconocibles y queridas de la astronomía en el ámbito hispano.


Sheinbaum lamenta el fallecimiento de Julieta Fierro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el fallecimiento de la astrónoma mexicana Julieta Fierro Gossman.

“Lamentamos el fallecimiento de Julieta Fierro, destacada divulgadora científica e investigadora en el Instituto de Astronomía de la UNAM.

“Sin duda, una mujer inspiradora que trascenderá el tiempo y el espacio”, apuntó en redes sociales.


Lee más:

Julieta Fierro en el stand de 'La Jornada Maya'

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Ch’íich’,k’ajóolta’an yóok’olal u boonil u p’o’ot

Mosquero real, famoso por su colorido penacho

Miguel Améndola

Ch’íich’,k’ajóolta’an yóok’olal u boonil u p’o’ot

Sheinbaum participa en el Segundo Simulacro Nacional desde Palacio Nacional

La mandataria desalojó su oficina para unirse a otros trabajadores del inmueble en un punto de reunión seguro

La Jornada

Sheinbaum participa en el Segundo Simulacro Nacional desde Palacio Nacional

Castigar a televisoras opositoras

Astillero

Julio Hernández López

Castigar a televisoras opositoras

La propuesta de subir aranceles a productos chinos

Dinero

Enrique Galván Ochoa

La propuesta de subir aranceles a productos chinos