Texto y foto: Acom
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 15 de abril, 2018

Pedro Góngora Medina, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) en Yucatán, aseguró que el objetivo es darle una mayor oportunidad a los profesionales de este sector para lanzar una alternativa en la confección de prendas de vestir, el desarrollo de la investigación de mercados, tendencias de moda, diseño, patronaje y comercialización de la producción local.

El empresario explicó que este laboratorio permitirá dinamizar y elevar la competitividad de sus empresas del sector y con ello impulsar una industria de la moda mucho más sofisticada y competitiva para creadores yucatecos y mexicanos.

Este laboratorio de Diseño, Innovación y Prototipado, único en su tipo en el país, permitirá aspectos esenciales de la industria de la moda, como se trabaja en países como Italia y España.

De esta forma, los nuevos diseñadores de las empresas textiles del estado contarán con mecanismos para seguir e investigar aspectos mercadológicos, proceso de nuevos productos y creaciones de la moda, diseño, patronaje de manera real a como lo realizan grandes centros de negocio de la producción internacional del vestido.

Góngora Medina destacó la adquisición de modernos equipos y espacios que suman la inversión de 18 millones de pesos, mezcla de recursos de los gobiernos estatal y federal con empresarios del sector, para desarrollar el proyecto, que incluye la adecuación del espacio físico y equipamiento tecnológico, para la innovación del sector.

El objetivo del laboratorio es agilizar los procesos operativos de las empresas, para ser más competitivas en diseño, calidad, eficiencia y productividad, y abarcar otros mercados.

Detalló que con este laboratorio la Canaive brindará a los productores del ramo servicios integrales y vinculación tecnológica, con la finalidad de impulsar su inclusión a la era 4.0, a fin de lograr la transición de la operación de maquila tradicional al proceso automatizado.

Mediante la tecnología, subrayó, incorporarán el diseño como valor agregado a las prendas que elaboran las industrias, permitiendo al sector dejar de depender únicamente de la maquila.

De igual forma, se abrirá la oportunidad a los empresarios de diseñar una estrategia de comercialización e internacionalización, con la finalidad de superar las barreras que enfrentan para identificar y acceder a mercados de alto valor comercial.

Góngora Medina puntualizó que el laboratorio permitirá a la industria del vestido diseñar, desarrollar e implementar una plataforma digital que sirva como herramienta de investigación de mercados y tendencias de moda.

Además, facilitará el acceso a información relevante y sintética para la generación de estrategias de diseño y comercialización, acentuó.

En este laboratorio, precisó, los empresarios contarán con el equipo especial para crear sus prototipos en plazo de 24 a 72 horas, e imprimir de manera directa los diseños en las propias telas, mediante tecnología de punta digital, nanopigmentos amigables con el ambiente.

Subrayó que los usuarios del laboratorio podrán cuantificar en fichas técnicas el minutaje de todo el proceso para elaborar una prenda, convirtiéndose en el único laboratorio de México en brindar ese servicio de diseño en Yucatán.

Con el avance del sector, señaló, se establecerán relaciones internacionales con empresas del continente americano, Asia y Europa, a mediano y largo plazo con industrias yucatecas, a partir de productos innovadores que surjan del Laboratorio para su desarrollo.


Lo más reciente

Posponen hasta septiembre la audiencia de Joaquín 'El Chapito' Guzmán en Chicago

Enfrenta ocho cargos federales, entre ellos conspiración para traficar drogas y lavado de dinero

La Jornada

Posponen hasta septiembre la audiencia de Joaquín 'El Chapito' Guzmán en Chicago

Ayuntamiento supera las metas para la atención a baches en Mérida

Cecilia Patrón informó que se han repavimentado y construido más de 81 kilómetros de calles

La Jornada Maya

Ayuntamiento supera las metas para la atención a baches en Mérida

Este domingo comparecerá ex titular de la SPSC de Campeche por supuesto desvío de recursos

Por el mismo caso ya hay dos ex funcionarios estatales detenidos

La Jornada

Este domingo comparecerá ex titular de la SPSC de Campeche por supuesto desvío de recursos

Díaz Mena anuncia ampliación de la UTC de Izamal

El proyecto contempla también nuevas sillas, pintarrones y sistemas de climatización

La Jornada Maya

Díaz Mena anuncia ampliación de la UTC de Izamal