Artesanos de todo México tejen futuro en Yucatán con ORIGINAL 2025

Capacitaciones de la UNESCO, Fonart y Meta fortalecen la creación, venta y protección del arte textil en mega encuentro
Foto: Gobierno de Yucatán

En el marco de ORIGINAL Yucatán: Encuentro de Arte Textil Mexicano, artesanas y artesanos de todo el país participaron en programas de capacitación para fortalecer los procesos de creación y venta de sus productos fomentando además la preservación de saberes tradicionales que enriquecen el arte popular de México.

Durante dos jornadas celebradas en la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya de la Sedeculta los días 14 y 15 de octubre, instituciones como la UNESCO, el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor) y el Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías (Fonart), ofrecieron talleres y charlas especializadas que promueven el desarrollo integral y la profesionalización del sector artesanal.

Estas capacitaciones forman parte de las actividades de ORIGINAL, el evento de arte popular más grande de Latinoamérica y en el que están presentes más de 350 artesanas y artesanos de todo el país, del 16 al 19 de octubre.

Los talleres y cursos versaron sobre temas clave para el arte popular como la protección del patrimonio cultural, la organización cooperativa, los regímenes fiscales, el registro de técnicas textiles, así como estrategias de presencia empresarial y promoción en plataformas digitales, impartidos también por empresas como META.

De este modo, las y los participantes recibieron orientación para mejorar su competitividad al mismo tiempo que pudieron conocer estrategias para mantener viva la herencia cultural que representan sus piezas.

Durante esas actividades, la UNESCO presentó el Atlas Nacional de Técnicas Textiles y su ficha de registro, mientras que Google y Meta expusieron herramientas para el uso de redes sociales y mensajería digital como medios de promoción.

Además, destacaron capacitaciones como Costeo, etiquetado y presentación de mis piezas artesanales, a cargo del Fonart; Protección del Patrimonio Cultural de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, con el Indautor; Regímenes fiscales para personas físicas impartido, con el Servicio de Administración Tributaria (SAT); y Entre formas y colores: tejiendo nuestra cooperativa, del Instituto Nacional de Economía Social (Inaes).

ORIGINAL, además de una gran muestra artesanal, representa el compromiso del Gobiern de México para generar un espacio de encuentro y colaboración entre las comunidades artesanales de todo México, aportando al intercambio de herramientas para su desarrollo sostenible y el reconocimiento de su legado cultural.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Las sensaciones negativas vuelven a la selección nacional

''Hay que seguir buscando el sistema y los jugadores'': Javier Aguirre

Ap

Las sensaciones negativas vuelven a la selección nacional

Estímulos Fiscales a las Artes, oportunidades a la vista

Estamos hablando de mejorar un programa, a través de los impuestos de los contribuyentes

Alejandro Ortiz González

Estímulos Fiscales a las Artes, oportunidades a la vista

Gobierno y refresqueras pactan baja del impuesto a bebidas ''light''; quedará en $1.5 por litro

El acuerdo incluye compromisos para reducir azúcar, reformular productos y limitar la publicidad dirigida a niños

La Jornada

Gobierno y refresqueras pactan baja del impuesto a bebidas ''light''; quedará en $1.5 por litro

El colonialista plan de paz de Trump para Gaza

Palestinos estarán subordinados a un emperador norteamericano y a un virrey británico

Mauricio Dardón Velázquez

El colonialista plan de paz de Trump para Gaza