Texto y foto: Roger Mora
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Miércoles 16 de mayo, 2018

La colocación de los camastros de los centros de hospedaje ubicados en la zona de desove de las tortugas marinas representan un riesgo para estas especies, las cuales, al no poder ingresar a su lugar establecido, retornan al mar donde tiran sus huevos y se pierden importantes camadas, aseguran expertos.

Guillermo Camarena Sandoval, activista en pro de la conservación de las especies en riesgo, asegura que año con año realiza recorridos por los litorales de Tulum, donde ha visto que la principal necesidad es la de exhortar y concientizar a los propietarios de los centros de hospedajes para el uso de camastros, obstáculos en el paso de tortugas.

Expresó que los principales problemas a los que se enfrentan los quelonios al momento de ingresar a las playas a desovar son la presencia de turistas que caminan en las playas y los alumbran con lámparas, situación que las ahuyenta al mar nuevamente y ahí se pierden los huevos que tenían destinados depositar; también, la presencia de la fauna canina, alumbrado y camastros, ocasionando la pérdida de importantes camadas de estas especies que se encuentran en peligro.

Detalló que una de las maneras de apoyar es exhortando a los empresarios a prevenir estos señalamientos que son constantes en estas temporadas.

“Es importante que se retiren los camastros, me han tocado casos donde las tortugas se regresan al mar porque no pueden pasar a desovar o bien son mordidas por los perros y tengo que intervenir, pero cuando nadie lo observa es peor porque nadie las apoya”, explicó el entrevistado.

Dijo que se tienen que establecer propuestas en el cuidado del medio ambiente donde se incluya que los hoteles tienen que retirar sus camastros y exhortar a sus turistas a no usar luces para observar a estas especies que arriban año con año a depositar sus huevos a las playas de Tulum.


Lo más reciente

El cielo puede esperar

En algún lugar de México amanecieron con 200 muertos en 30 días

Rulo Zetaka

El cielo puede esperar

Charles ha trabajado duro y se merece sus logros: Arellano, presidente ejecutivo de los Leones de Yucatán

El astro ayudó a a los melenudos a conseguir importante triunfo con jonrón

Antonio Bargas Cicero

Charles ha trabajado duro y se merece sus logros: Arellano, presidente ejecutivo de los Leones de Yucatán

Al menos 60 empresas han financiado genocidio en Gaza, acusa relatora de la ONU

El reporte documenta apoyo de compañías tecnológicas, bancos e instituciones académicas, entre otras

La Jornada

Al menos 60 empresas han financiado genocidio en Gaza, acusa relatora de la ONU

Al menos nueve personas en situación de calle mueren en Argentina por la ola de frío polar

El invierno del pasado año fueron 28 los decesos por estas condiciones

Efe

Al menos nueve personas en situación de calle mueren en Argentina por la ola de frío polar