La Jornada Maya
Foto: Prensa José Luis Pech

Benito Juárez, Quintana Roo
Viernes 11 de enero, 2019

En la forma de gastar el dinero del gobierno es en donde ya es claro el cambio que pretende realizar el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el apoyo del poder legislativo, rumbo a la cuarta transformación de la vida nacional, señaló el senador José Luis Pech Várguez al ofrecer, junto con los diputados federales Mildred Ávila Vera y Jesús Pool Moo, un recuento de la labor legislativa realizada a lo largo del primer periodo de sesiones en ambas cámaras.

Dijo que en la asignación de los recursos para el presupuesto 2019 se destaca la forma como se desempeñará la actual administración federal, al dar mayor apoyo a los más necesitados e impulsar los proyectos prioritarios planteados y comprometidos en campaña por López Obrador y los ahora legisladores de Morena.

En este sentido, destacó el incremento que se dieron a diversos sectores, como el turístico y energético, que de lo ejercido durante 2018 a lo que se aprobó para 2019, tuvieron incrementos del 124 y mil por ciento, respectivamente, lo cual se explica por lo que se le inyectará al inicio del tren maya, en el primer caso, y a la recuperación de las refinerías, en el segundo.

De la misma forma, se refirió al incremento en más de cuatro mil millones de pesos que se aprobó para el presupuesto de Quintana Roo, y la intensa labor del poder legislativo para reasignar recursos públicos que benefician a sectores como es el educativo, salud, bienestar social y desarrollo agrario, en los cuales gracias al trabajo de los diputados, se lograron incrementos del 9.6, 1.4, 41.2 y 11.8 por ciento, para cada caso.

Mencionó el senador Pech Várguez que el poder legislativo ha apoyado con sus facultades a los proyectos del gobierno de López Obrador, lo cual se destaca en el presupuesto, pero también en las primeras reformas que se han aprobado, las cuales van desde la limitación de los ingresos de los servidores públicos hasta el colocar como delitos graves a ilícitos como la corrupción, el feminicidio y el huachicoleo.

Cuestionado acerca de los cambios que se dieron en los recursos que se destinaban para la promoción turística, el legislador quintanarroense indicó que la labor del Consejo de Promoción Turística de México ya cumplió su ciclo y si bien su labor permitió que el país ocupe el sexto sitio mundial en afluencia de vacacionistas, poco logró en lo que es el gasto percápita, donde México ocupa el lugar 40, por debajo de naciones que invierten menos en promoción y reciben menos visitantes, pero que tienen mejores resultados, como es el caso de Tailandia o la India.

Esas son las razones, apuntó, por las que es necesario cambiar las políticas de promoción, las cuales se enfoquen más a atraer turistas de un mayor poder adquisitivo y generen un menor impacto ambiental, que en traer a un creciente volumen de visitantes que dejen poco y quizá afecten más el entorno, que es uno de nuestros principales activos para lograr resultados de largo alcance.

El senador Jose Luis Pech indicó que en todo esto habrá una forma diferente de aplicar los recursos y eso se hará patente en los próximos meses, tanto en lo que se refiere a programas sociales, como en lo que toca a proyectos de infraestructura.


Lo más reciente

México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: Acnur

El país superó a Estados Unidos, que entre 2022 y 2024, ocupó el primer lugar

La Jornada

México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: Acnur

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

FGJ priorizará reparación de daño a familias afectadas en el accidente

La Jornada

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

El encuentro busca fortalecer las cadenas productivas y la internacionalización de las empresas locales

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

El navío sufrió un percance en el puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos fellecidos y 20 lesionados

Gustavo Castillo García

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York