La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Jueves 14 de marzo, 2019

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que se ha detectado el uso de correos electrónicos apócrifos que buscan engañar a los usuarios con supuestas notificaciones sobre su recibo, para obtener acceso e instalar códigos maliciosos en sus equipos de cómputo.

Los correos electrónicos de tipo “phishing” imitan el diseño y colores oficiales de la CFE para generar confianza entre los usuarios y hacerles creer que se trata de un mensaje legítimo, e instalar un programa que restringe el acceso a su sistema y exige un pago para eliminar la restricción.

El pasado 9 de marzo la Fiscalía General de la República (FGR) notificó sobre el asunto al área de seguridad informática de la CFE. La FGR informó que inició el proceso de contención de la propagación de estos correos sobre el servidor que se identificó realizaba esta acción.

Cabe destacar que la Comisión Federal de Electricidad no tiene relación alguna con el envío de los correos electrónicos apócrifos. Como medida de seguridad, la CFE bloqueó cualquier interacción proveniente de las direcciones de internet del sitio identificado como malicioso.

La CFE exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones para evitar ser víctimas de fraudes y/o estafas cibernéticas y recomienda a los usuarios:
No revelar datos personales por correo electrónico o teléfono
No abrir archivos adjuntos o enlaces
Asegurarse de que los enlaces recibidos en los correos electrónicos provengan de sitios seguros
Asegurarse de que se trata de un remitente válido
Contar con un antivirus actualizado

Para reportar mensajes fraudulentos, la Comisión Federal de Electricidad pone a su disposición la línea telefónica nacional gratuita 071 y las cuentas de Twitter @CFEmx y @CFE_Contigo.


Lo más reciente

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Comuneros, la ENES y el Laboratorio Social de la Pinacoteca Gamboa Guzmán, del INAH, realizan encuentro inédito

Andrés Silva Piotrowsky

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Moldes revolucionarios

Memoria hemerografica

José Juan Cervera

Moldes revolucionarios

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

Miles de fanáticos de diferentes generaciones acudieron a la velada de soft rock

La Jornada Maya

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

PIB cultural: algo de muy poco

Editorial

La Jornada Maya

PIB cultural: algo de muy poco