La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Jueves 21 de marzo, 2019

Los casos de depresión han tenido un repunte en lo que va del año en Yucatán, siendo las mujeres las más afectadas por este padecimiento, según los reportes de la Secretaría de Salud federal.

Según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), en lo que va del año en Yucatán se han presentado 321 casos de depresión en la entidad, de los que 258 corresponden a mujeres y 62 a hombres.

Esta cifra supera los 294 casos contabilizados en el mismo periodo pero del 2018, según el conteo de la autoridad federal.

El psicólogo clínico, Paulino Dzib Aguilar, reiteró que este padecimiento ocupa los primeros lugares en trastornos mentales a nivel mundial, algo que se replica en México y en Yucatán, por lo que es imperante su detección oportuna para evitar que tenga consecuencias en la persona que la padece.

El especialista explicó que existen diversos tipos de depresión, como la endógena, en la que la persona la padece por motivos biológicos, por lo que para resolverla se necesitan de medicamentos.

De igual manera, aseguró que existe la depresión exógena, que se produce por factores externos, como pérdida de empleo, problemas de pareja o económicos, la cual es parcial y no siempre requiere de medicación.

Asimismo, indica que existe la distimia que es un tipo de depresión que puede durar varios años en los que la persona experimenta un malestar constante; la psicótica, se presenta cuando quien la padece se aísla, y muchas veces requiere medicación.

"También hay depresión como manía en la que una persona realiza cosas constantemente y luego se desconectan de manera importante. Esto es conocido como maníaco depresivo", apuntó.

En todos los casos, precisó que la anhedonia, es el indicador más claro de un caso de depresión, pues en este se aprecia cuando la persona deja de hacer cosas que normalmente hacía, se irrita o cambia sus ciclos de ingesta, sueño u otros hábitos.

Dzib Aguilar aseguró que la depresión no distingue edad por lo que cualquier persona puede sufrirla en un momento de su vida.

"Cuando hay cambios hay que buscar ayuda profesional. Las consecuencias son desde malestar hasta la muerte. Uno de los puntos más notorios es el rompimiento social, el aislamiento y hasta el suicidio. Dependerá del grado de la depresión para los síntomas", advirtió.

Reiteró que es imperante el acompañamiento de especialistas para quien padece depresión, pues de este modo, se podrá garantizar una adecuada atención.


Lo más reciente

Diputados de México definen ruta del Paquete Económico 2026 e inician debate por ingresos

Comisión aprueba lineamientos que regularán este proceso e integró seis grupos de trabajo

Efe

Diputados de México definen ruta del Paquete Económico 2026 e inician debate por ingresos

Presentan en el Congreso de Yucatán iniciativas para garantizar los derechos de personas con discapacidad

Entregan también iniciativas para profesionalizar los gobiernos municipales

La Jornada Maya

Presentan en el Congreso de Yucatán iniciativas para garantizar los derechos de personas con discapacidad

Suman 30 casos del Virus de Coxsackie en comunidades de Calkiní: Subsecretario de Educación

Las clases se suspendieron en la primaria y jardín de niños en Hacienda Tankuché y Santa Cruz

La Jornada Maya

Suman 30 casos del Virus de Coxsackie en comunidades de Calkiní: Subsecretario de Educación

Más de mil 500 inmuebles de Yucatán participarán en Simulacro Nacional 2025

El ejercicio se realizará bajo la hipótesis de acercamiento de huracán o la ocurrencia de un incendio

La Jornada Maya

Más de mil 500 inmuebles de Yucatán participarán en Simulacro Nacional 2025