Reuters
Foto: Afp
La Jornada Maya

Viernes 19 de abril, 2018

Apple es conocido por mantener en privado lo que sucede en sus laboratorios. Pero el fabricante del iPhone esta vez ha decidido a compartir abiertamente los trabajos en su nuevo laboratorio situado en Austin, Texas.

La compañía dijo este jueves que abrirá un laboratorio de "recuperación de materiales" para investigar nuevas técnicas usando robots y maquinaria avanzada que desarma sus dispositivos y recupera componentes valiosos de cobre, aluminio y cobalto.

El laboratorio de 800 metros cuadrados se encontrará en la misma planta de Austin que "Daisy", el robot fabricado por Apple Inc que ahora puede desmantelar iPhones a un ritmo de 1.2 millones de aparatos por año.

El centro es parte de un plan de Apple para fabricar todos sus productos a partir de materiales reciclables. La firma estadunidense no ha establecido la fecha en la que espera cumplir con ese objetivo, aunque algunos productos como el MacBook Air ya cuentan con aluminio elaborado a partir de iPhones desactivados y vendidos a Apple.

Lisa Jackson, vicepresidenta de la iniciativa de medioambiente y sociales de Apple, dijo a Reuters que el departamento informará cómo la compañía diseña sus productos.

"Creo absolutamente que todo lo que aprendamos será para Apple y espero que para todo nuestro sector, y por supuesto que influenciará en los diseñadores e ingenieros a medida que vayamos avanzando", señaló Jackson en una entrevista.

Apple ha enfrentado fuertes críticas en el pasado porque sus diseños de productos ligeros y delgados dificultan el desmantelamiento de los dispositivos y su posterior reciclaje.

Kyle Wiens, presidente ejecutivo iFixit, que provee instrucciones gratuitas de reparación para dispositivos electrónicos, indicó que Apple merecía al menos el crédito por querer fabricar iPhones con una capacidad razonable de reciclaje, aunque otros productos de la firma son económicamente inviables en la recuperación de materiales.

El jueves, Apple también dijo que los materiales recuperados por el robot Daisy podrían ser usados en nuevos productos. Por ejemplo, las baterías rescatadas serán enviadas a recicladores para reusar el cobalto.

"El cobalto es extraído en condiciones horribles", aseguró Wiens de iFixt. "En general, es positivo reducir el consumo de cobalto", aseveró.


Lo más reciente

Posponen hasta septiembre la audiencia de Joaquín 'El Chapito' Guzmán en Chicago

Enfrenta ocho cargos federales, entre ellos conspiración para traficar drogas y lavado de dinero

La Jornada

Posponen hasta septiembre la audiencia de Joaquín 'El Chapito' Guzmán en Chicago

Ayuntamiento supera las metas para la atención a baches en Mérida

Cecilia Patrón informó que se han repavimentado y construido más de 81 kilómetros de calles

La Jornada Maya

Ayuntamiento supera las metas para la atención a baches en Mérida

Este domingo comparecerá ex titular de la SPSC de Campeche por supuesto desvío de recursos

Por el mismo caso ya hay dos ex funcionarios estatales detenidos

La Jornada

Este domingo comparecerá ex titular de la SPSC de Campeche por supuesto desvío de recursos

Díaz Mena anuncia ampliación de la UTC de Izamal

El proyecto contempla también nuevas sillas, pintarrones y sistemas de climatización

La Jornada Maya

Díaz Mena anuncia ampliación de la UTC de Izamal