La Jornada Maya
Foto: Notimex

Mérida, Yucatán
Lunes 20 de mayo, 2019

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ya comenzó los trabajos de construcción del Museo de la Luz en el terreno ubicado en el número 414 D de la calle 50, en el centro de Mérida.

La Consejería Jurídica recuerda que el Gobierno del Estado de Yucatán donó ese predio a la UNAM el 4 de julio de 2018, a través de un decreto firmado por el licenciado Rolando Zapata Bello, entonces gobernador.

Además, la máxima casa de estudios del país detenta la propiedad y posesión del predio donde ya se construye el museo con la escritura pública número 1600, protocolizada en la notaría pública 89.

En el Museo de la Luz, la UNAM y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) invertirán 100 millones de pesos para su edificación. El recinto, según ha informado la institución educativa, tendrá un área de 4 mil 430 metros cuadrados y proveerá de decenas de atractivos.

Además de múltiples áreas verdes, en el Museo de la Luz habrá seis áreas de exposición permanente, una sala de exposiciones temporales, un laboratorio experimental de ciencia y arte, una zona de talleres y oficinas y otra de atención al público.

Miles de yucatecos serán beneficiados con esta obra. Específicamente, los vecinos del sector ven con beneplácito que este recinto cultural se erija en un terreno que actualmente representa “un riesgo para la seguridad de quienes viven y transitan por ahí?; está sucio y desaprovechado”, según coinciden.

Por otro lado, en respuesta a la solicitud del sindicato de ferrocarrileros, el Gobierno del Estado ha accedido a entregar un inmueble en comodato a dicha organización sindical, que cuente con instalaciones deportivas en buenas condiciones y, por motivos que se desconocen, su líder no ha aceptado el comodato propuesto, cuyo fin es beneficiar a las familias de los ferrocarrileros.

El Gobierno del Estado, a través del consejero jurídico, Mauricio Tappan Silveria, reitera que la prioridad de esta administración es actuar de manera apegada a la legalidad y el estado de Derecho, siempre anteponiendo los intereses de todos los yucatecos por encima de los intereses particulares.


Lo más reciente

'Astigmasaura genuflexa', así es el gigantesco dinosaurio descubierto en Argentina

El herbívoro alcanzaba los 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas

The Independent

'Astigmasaura genuflexa', así es el gigantesco dinosaurio descubierto en Argentina

¿Aire acondicionado sin gases contaminantes? Esto es lo que se sabe del refrigerante sólido

Además, son potencialmente más eficientes en el consumo de energía

Efe

¿Aire acondicionado sin gases contaminantes? Esto es lo que se sabe del refrigerante sólido

Cientos de personas protestan en la CDMX por alza de alquileres tras llegada de extranjeros

Durante la marcha, encapuchados realizan destrozos y pintas

Afp

Cientos de personas protestan en la CDMX por alza de alquileres tras llegada de extranjeros

El río Sena mantiene fresco el Louvre en verano: Aquí te contamos cómo

París tiene una red de enfriamiento de 110 kilómetros en tuberías subterráneas

Efe

El río Sena mantiene fresco el Louvre en verano: Aquí te contamos cómo