Sandra Gayou Soto
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 27 de mayo,2 019

Durante todos los domingos de junio, La Rendija presentará cuentos, leyendas y teatro para niños y niñas bajo la dirección de Alejandra Díaz de Cossío.

La temporada iniciará el próximo dos de junio, en entrevista con [i]La Jornada Maya[/i], Díaz de Cossío platicó los pormenores de las tres piezas que presentará durante poco más de un mes.

[i]Las historias del turbante y el tambor[/i] se presentará el día y nueve de junio, "son cuentos africanos" y cuentan con la participación de un percusionista en vivo, dijo Alejandra.

Se trata de un "espectáculo muy sencillo de narración oral escénica (...) Vamos todos vestidos de africanos", con música "en vivo que va acompañando los relatos". Alejandra Díaz propone con este montaje "enseñar un poco las costumbres de la narración oral de otro continente", con tres relatos en los que hay un hombre, una mujer y muchos animales.

Considera que los cuentos plantean situaciones actuales como el cambio climático y el cuidado de los animales, esta pieza está dirigida a niños y niñas de cinco a nueve años y tiene una duración de 50 minutos.

El 16 y 23 de junio estará [i]El cofre de Piratilla[/i], una obra de teatro "ecológica, habla de la protección a los arrecifes coralinos". Alejandra cuenta que está obra se escribió originalmente para "el programa de educación ambiental para las áreas naturales protegidas de Quintana Roo".

Es la "historia de un pirata que tiene un naufragio, se encuentra con una tortuga, se hacen amigos y esta tortuga le enseña la riqueza de la naturaleza", la recomienda para niños y niñas desde cuatro hasta diez años por ser un formato más teatral.

La tercera puesta de titula [i]El cacaotero cuentero[/i], que estará el último domingo de junio y el primer domingo de julio. Es una serie de tres historias: una comerciante de mercado "y le encantan las historias que tiene cada producto, un día le regalan unas semillas del árbol prodigioso y le cuentan la historia de ese árbol y ella lo réplica con el público presente".

[i]El cacaotero cuentero[/i] tiene "tres momentos muy importantes de la historia del cacao", esta pieza se presentará el 30 de junio y el 7 de julio.

Alejandra cuenta que tienen una dinámica previa a la función, 30 minutos antes de cada función realizan una actividad "se les dan unas máscaras para que los niños coloreen, relacionadas con los animales de los cuentos" y las obras.

Las entradas tendrán un costo de 60 pesos y un paquete familiar de 200 pesos por cuatro personas, todos los detalles se pueden consultar en la página de Facebook del teatro: https://www.facebook.com/TeatrodelaRendija/


Lo más reciente

Superluna de noviembre será un espectáculo visual: ¿Cuándo verla y cómo efectará a la Tierra?

El satélite estará en su punto más cercano al planeta en todo el año

Ap

Superluna de noviembre será un espectáculo visual: ¿Cuándo verla y cómo efectará a la Tierra?

Diputados aprueban en lo general el PEF 2026; ''garantiza derechos sociales'', dice Morena

Partidos de oposición critican reducción en áreas como salud y seguridad pública, así como endeudamiento

La Jornada

Diputados aprueban en lo general el PEF 2026; ''garantiza derechos sociales'', dice Morena

Senado recibe primera renuncia de juez electo tras la reforma judicial

La ley restringe la aceptación de dimisiones solo a "causas graves" que sean ratificadas por los legisladores

La Jornada

Senado recibe primera renuncia de juez electo tras la reforma judicial

Gobierno de Yucatán inyecta 5 millones 700 mil pesos para impulsar el campo y la pesca en el estado

El apoyo beneficiará a productores de municipios como Dzilam González, Tizimín y Baca, entre otros

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán inyecta 5 millones 700 mil pesos para impulsar el campo y la pesca en el estado