Joana Maldonado
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 27 de mayo, 2019

La policía municipal de Bacalar cuenta con menos de 50 elementos para la protección de casi 33 mil ciudadanos, por lo que los sectores hotelero y restaurantero solicitaron a las autoridades estatales y federales que fortalezcan la seguridad en este destino que crece de modo acelerado.

La corporación municipal cuenta con 47 agentes policiacos cuando al menos debería tener 200, es decir, tiene un déficit de 153 elementos, motivo por el cual el municipio alcanza cifras alarmantes en algunos rubros que mide el Semáforo Delictivo, como delitos de extorsión, narcomenudeo, robo de vehículos, robo a negocios, violencia familiar y lesiones dolosas.

Según una radiografía del delito elaborada por los propios empresarios, los puntos más conflictivos son la costera, el centro de la ciudad, los cruceros de entrada y salida, el crucero a Reforma y el entronque del Cenote Azul.

Recientemente la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bacalar logró reunir a más de 60 empresarios de este destino turístico para un acercamiento con las autoridades, en donde estuvieron presentes el vicefiscal de la zona sur, Alfonso Díaz Pauli; el comisionado de la Policía Preventiva, Jorge Alejandro Ocampo Galindo, y el director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Carlos Briceño Villagómez.

Estuvo presente también el regidor de Morena, Rivelino Valdivia Villaseca, presidente de la Comisión de Seguridad Municipal, a quien le fue robada su camioneta el pasado sábado a las afueras de su domicilio, y este domingo denunció que fueron violentadas las oficinas de Morena en esta demarcación.

La presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bacalar, Linda Argáez Calderón, subrayó que la inseguridad es un tema que preocupa a todos los ciudadanos en Bacalar, por lo que es urgente que las autoridades se coordinen con los empresarios para aplicar diversas acciones preventivas.

Acordaron trabajar en forma conjunta entregando videos, fotos y características para identificar a los delincuentes, gestionar la instalación de un retén permanente de entrada y salida en Bacalar con la participación de la policía federal y de la Marina, la instalación de las cámaras de vigilancia y organizar grupos vecinales.

“Bacalar crece a pasos agigantados, demasiado rápido para la capacidad del lugar; por un lado, aumenta la inversión, la afluencia de turistas y vemos hoteles, restaurantes, excursiones y bares con gran demanda, pero al mismo tiempo padecemos de vivienda, de servicios básicos de drenaje, de recolección de basura, de tratamiento de residuos sólidos, de iluminación y servicios bancarios. Si no tomamos medidas, es una situación insostenible, un riesgo para la sostenibilidad del lugar”, dijo la empresaria hotelera.


Lo más reciente

Un punto de quiebre: Capa de hielo de Groenlandia

Entre más calentamiento, más probable cruzar los límites para todos los sistemas

Cristina Carmona Isunza y Ornela De Gasperin Quintero

Un punto de quiebre: Capa de hielo de Groenlandia

SSP Yucatán localiza tres cráneos humanos en la carretera Telchac Puerto–Progreso

La dependencia no descarta la posibilidad de que los restos hayan sido extraídos de un cementerio

La Jornada Maya

SSP Yucatán localiza tres cráneos humanos en la carretera Telchac Puerto–Progreso

Juez pausará la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento

La medida incluirá una suspensión de siete días para permitir una apelación

Ap

Juez pausará la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento

Carlos, antes de ser estadio

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Carlos, antes de ser estadio