Lilia Balam
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 19 de junio de 2019

El retraso en la entrega de los recursos federales correspondientes al incremento salarial de los trabajadores de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), ha generado incertidumbre en la directiva de la Casa de Estudios, ya que el aumento de sueldo lo está pagando la propia Universidad y si persiste el retraso, podrían presentarse problemas de liquidez en la institución, informó el director general de Finanzas y Administración de la UADY, Manuel Escoffié Aguilar.

En entrevista, recordó que la semana pasada viajó junto con el rector, José de Jesús Williams, para reunirse con la directora general de Educación Superior Universitaria, Carmen Rodríguez Armenta, con el objetivo de gestionar los recursos del incremento salarial.

En la junta de trabajo se supo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha liberado el mencionado recurso y actualmente esa dependencia está en diálogo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para que eso ocurra.

“Prácticamente todos los estados se encuentran en esa circunstancia. Nos indicaron que esta semana la SEP y la SHCP sostendrían reuniones y esperamos que para el fin de semana tengamos noticias positivas”, dijo.

Aunque en los últimos tres años el dinero solía ser entregado con retraso, Escoffié Aguilar admitió que en esta ocasión la acción ha generado “inquietud e incertidumbre”, ya que este año se han realizado diversos recortes presupuestales a nivel nacional y “pudiera haber algún inconveniente para que liberaran el recurso”.

Además, hasta ahora el aumento de sueldo lo ha cubierto la Universidad, por lo que “en la medida en que se retrase la recepción del recurso podría haber algún problema de liquidez”. En ese sentido, el director general insistió en que la expectativa es que antes de la siguiente semana se tengan noticias sobre la fecha de entrega del dinero.


Lo más reciente

Sesión en el Senado se mantiene a la expectativa; la oposición reclama que se convocó sin orden del día

Legisladores de la 4T sugirieron que el tema gira en torno a la remoción del fiscal general Gertz Manero

La Jornada

Sesión en el Senado se mantiene a la expectativa; la oposición reclama que se convocó sin orden del día

UNAY unirá trova yucateca y orquesta sinfónica en la Antigua Estación de Ferrocarriles

Jesús Castañeda tendrá bajo su dirección a más de 50 músicos para el espectáculo

La Jornada Maya

UNAY unirá trova yucateca y orquesta sinfónica en la Antigua Estación de Ferrocarriles

Península de Yucatán reduce su pobreza laboral

El estado homónimo lidera la lista con 2.1 por ciento; le siguen QRoo con 2 por ciento y Campeche con 1.6 por ciento

Juan Carlos Pérez

Península de Yucatán reduce su pobreza laboral

Cobro de piso, un cáncer para los negocios y el turismo en Quintana Roo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Cobro de piso, un cáncer para los negocios y el turismo en Quintana Roo