Lilia Balam
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 19 de junio de 2019

El retraso en la entrega de los recursos federales correspondientes al incremento salarial de los trabajadores de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), ha generado incertidumbre en la directiva de la Casa de Estudios, ya que el aumento de sueldo lo está pagando la propia Universidad y si persiste el retraso, podrían presentarse problemas de liquidez en la institución, informó el director general de Finanzas y Administración de la UADY, Manuel Escoffié Aguilar.

En entrevista, recordó que la semana pasada viajó junto con el rector, José de Jesús Williams, para reunirse con la directora general de Educación Superior Universitaria, Carmen Rodríguez Armenta, con el objetivo de gestionar los recursos del incremento salarial.

En la junta de trabajo se supo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha liberado el mencionado recurso y actualmente esa dependencia está en diálogo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para que eso ocurra.

“Prácticamente todos los estados se encuentran en esa circunstancia. Nos indicaron que esta semana la SEP y la SHCP sostendrían reuniones y esperamos que para el fin de semana tengamos noticias positivas”, dijo.

Aunque en los últimos tres años el dinero solía ser entregado con retraso, Escoffié Aguilar admitió que en esta ocasión la acción ha generado “inquietud e incertidumbre”, ya que este año se han realizado diversos recortes presupuestales a nivel nacional y “pudiera haber algún inconveniente para que liberaran el recurso”.

Además, hasta ahora el aumento de sueldo lo ha cubierto la Universidad, por lo que “en la medida en que se retrase la recepción del recurso podría haber algún problema de liquidez”. En ese sentido, el director general insistió en que la expectativa es que antes de la siguiente semana se tengan noticias sobre la fecha de entrega del dinero.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón