Joana Maldonado
Foto: CHETUMAL_GOOGLE EARTH
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 24 de junio, 2019

Que los empresarios estén listos para la zona libre en Chetumal, paguen sus impuestos y estén al corriente en sus obligaciones fiscales, recomienda el Colegio de Contadores ante la promesa ratificada del presidente Andrés Manuel López Obrador, de concretar los beneficios fiscales para el sur del estado.

José Polanco Bueno, presidente del Colegio de Contadores en Chetumal, celebró el anuncio de López Obrador, quien el pasado domingo ratificó la intención de crear una zona libre en Chetumal para 2020. “Seguimos teniendo la esperanza de que sí se concrete, ya volvió a ratificarlo y estaremos atentos a que se cumpla”, refirió.

Exhortó a los empresarios a prepararse para cuando sea un decreto, con la experiencia que hay en la franja fronteriza del norte del país, por lo que han dado pláticas a empresarios para analizar el panorama.

El también integrante del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) indicó que esperan que a mediados de septiembre inicie la conformación del presupuesto federal, donde deberá integrarse la propuesta de crear esta zona libre, así como la reducción al Impuesto al Valor Agregado (IVA) e Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Advirtió que hay confianza a que el Ejecutivo federal cumpla con su propuesta, aunque no esté integrado al Plan Nacional de Desarrollo, pues lo importante será que se incluya en el presupuesto federal.

Sin embargo, indicó que mantendrán constante comunicación con diputados y senadores por Quintana Roo, principalmente de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), para que presionen al gobierno federal a cumplir.

“Seguiremos teniendo comunicación con nuestros legisladores para que lo tomen en cuenta y se beneficie a Chetumal, porque la reducción del IVA al 8 por ciento y del ISR al 20, nos da una cuestión económica buena que tendrá beneficios y veremos resultados”, subrayó.

El representante de los contadores indicó que la creación de esta zona traería beneficios fiscales para el ejercicio del empresariado y que probablemente incida en el incremento al salario mínimo, como ocurrió en la frontera norte, donde alcanzó los 176 pesos diarios.

Dijo que los contribuyentes tendrán que cumplir con varios requisitos para tener acceso a los beneficios fiscales, como tener una residencia mínima de 18 meses, además de contar con firma electrónica, buzón electrónico, no tener socios incumplidos fiscal o legalmente, entre otros.

Por ello insistió en que los empresarios estén al día en sus contribuciones y en orden, para poder ayudar a la reactivación de la zona sur. “Chetumal requiere de esta inyección para reactivar la economía. Seguiremos en pláticas con nuestros representantes”, expresó.


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca