Ap
Foto: Afp
La Jornada Maya

La Serena, Chile
Martes 2 de julio, 2019

Decenas de miles de personas aplaudieron el eclipse total de Sol que observaron desde localidades del norte de Chile, donde está el cielo más limpio del planeta; sus gritos crecían a medida que la Luna cubría el astro por completo.

El fenómeno, que se esperaba fuera visto por millones de personas, empezó en el Pacífico, llegó al norte de Chile y atravesó a Argentina, en una ruta de unos 11 mil kilómetros.

Miles de espectadores saltaban, bailaban y gritaban "¡oh, oh, oh!" sin quitar la mirada del cielo. Luego de brevísimos instantes de silencio regresaron los gritos y los rayos solares comenzaron a llegar de nuevo a la Tierra.

La Serena, 470 kilómetros al norte de Santiago; la vecina Coquimbo, y La Higuera, son algunas de las ciudades y pueblos que recibieron más turistas. La Serena, de 200 mil habitantes, esperaba la llegada de unos 300 mil visitantes.

Un precioso día de Sol evitó que la avalancha de turistas chilenos y extranjeros se concentrara en localidades más elevadas para observar el espectáculo, porque se pudo mirar desde los bordes costeros.

El poblado de La Higuera, a unos 60 kilómetros de La Serena, de mil 500 habitantes, elevó su población flotante a unas 40 mil personas. Centenares, con lentes especiales para mirar al Sol, caminaron hacia cerros cercanos para ver mejor el espectáculo.

Las playas de La Serena fueron invadidas por centenares de personas y a medida que se acercaba el eclipse empezaron a escucharse los gritos de "¡Viva Chile!".

En ciudades y localidades del norte fue notoria la menor luminosidad y un leve descenso de la temperatura.

Fueron tantas las advertencias de que no se podía mirar al Sol para evitar daños en los ojos, incluida la ceguera, que la mayoría de la gente usó lentes especiales; muchos los prestaron a quienes no los tenían.

En Santiago, decenas de personas subieron a los techos de los edificios.

El observatorio astronómico La Silla, a 160 kilómetros al norte de La Serena y a 2 mil 400 metros de altura sobre el nivel del mar, también aumentó drásticamente su población, con la llegada de científicos de todo el mundo.

El astrónomo Elyar Sedaghat, de La Silla, señaló a The Associated Press que "es una ocasión muy rara en la que tenemos un eclipse solar total que pasa por (encima de) un observatorio importante" y estaba feliz por usar los telescopios de día, "porque siempre los utilizamos de noche".

Desde la altura de La Silla, un grupo de estudiantes ganadores de un concurso también observó el fenómeno. Al lugar sólo entraban científicos, un grupo de adultos mayores, en especial invitados, y otras personas.

[b]"Capital del mundo en materia de astronomía"[/b]

El presidente chileno Sebastián Piñera también visitó La Silla, antes de trasladarse a La Higuera para mirar el eclipse, donde dijo que "Chile es hoy día la capital del mundo en materia de astronomía. Somos los ojos y los sentidos de la humanidad para poder observar y estudiar las estrellas y el universo".

Aludía a la docena de gigantescos observatorios en el norte chileno que representan la mitad de la capacidad telescópica del mundo.

Un eclipse solar total ocurre cuando la Luna se atraviesa en el camino de la luz del Sol y proyecta su sombra sobre la Tierra.

Durante el fenómeno astronómico la Luna interrumpió la llegada de la luz solar a la Tierra un par de minutos.

En el norte chileno el eclipse fue total y en otras ciudades, incluida Santiago, fue parcial, aunque se pudo ver. Por el contrario, en Montevideo, Uruguay, las nubes impidieron disfrutar el fenómeno.

En Argentina, el eclipse también fue total en zonas de las provincias de San Juan, La Rioja, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.

El 14 de diciembre de 2020 se registrará otro que se observará en la región de La Araucanía chilena.


Lo más reciente

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Se encuentran con frecuencia en la mitad oriental de EU, donde las heladas intensas son más comunes

Ap

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

Provienen principalmente de Chihuahua, Colima, Baja California, Edomex y CDMX

La Jornada

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

La nueva fuente de ingresos les ha permitido reconstruir sus vidas tras afectaciones al trabajo con algas

Afp

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas

Elementos también aseguraron armas, vehículos y maquinaria industrial

La Jornada

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas