Carlos Águila Arreola
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 4 de julio, 2019

Debido a que la ley antiplástico fue decretada con mayor prisa en Quintana Roo que en otros estados, muchos afiliados de la Cámara de Comercio (Canaco) aún tienen toneladas de envases de plástico, por lo que analizan vender los excedentes de los que no podrán deshacerse en el plazo señalado a comerciantes del estado de Yucatán, declaró Rafael Ortega Ramírez, presidente en Cancún del organismo.

Con la entrada en vigor de la iniciativa, el municipio de Benito Juárez se convierte en una de las primeras ciudades del país en contribuir al desarrollo sustentable en materia de plásticos y desechos de un solo uso, lo que coloca a Cancún a la vanguardia en el cuidado al medio ambiente.

El presidente en Cancún de la Canaco reconoció que es un importante avance en materia ambiental; sin embargo, cuestionó la prisa con la que fue elaborada la legislación contra los plásticos, “como que se hizo para quedar bien con alguien porque, por ejemplo en Mérida, Yucatán, el plazo para poner a los plásticos de un solo uso fue de 12 meses, y aquí sólo fueron 90 días, algo totalmente incongruente”.

Se defenderán

En cuanto a la versión de recurrir al amparo que habían enunciado algunos socios, el empresario desechó la posibilidad aunque no dejó de fustigar que “al parecer por agradar a algunos afectaron a miles de personas que dependen del plástico de un solo uso para sobrevivir en el día a día”.

Expuso que los más afectados son los expendios fijos y los ambulantes dedicados a la venta de comida rápida, que cuando la compra es “para llevar, ponen todo ese tipo de antojitos en recipientes de unicel, y si son bebidas, en vasos”.

Caso contrario, dijo Ortega Ramírez, sucede en el caso de los restaurantes, marisquerías y otros que ya migraron al uso de recipientes ecológicos y sustentables a base de fécula de maíz y aguacate –en el caso de los popotes–, “aunque son los menos, apena entre uno y dos de cada decena de comerciantes”.

Recordó que con la publicación en el Diario Oficial del Estado de Quintana Roo el pasado 1 de julio, entraron en vigor las nuevas disposiciones del Reglamento para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos en el municipio de Benito Juárez; empero, será a partir del 1 de octubre, tras los 90 días de gracia para dejar de usar plásticos de un solo uso, cuando podrá sancionarse la violación al estatuto.

De acuerdo al artículo primero de la reforma, los establecimientos comerciales cuentan con tres meses para reducir progresivamente la entrega, a título gratuito, de popotes, bolsas de plástico, envases y embalajes de plástico en la prestación de servicios; ya que, feneciendo el término, estará prohibida la entrega de materiales que no sean reutilizables o reciclables.

En ese sentido, el líder del comercio organizado indicó que si alguno de sus afiliados es molestado o sancionado durante ese lapso, entonces “sí analizaríamos la manera de defendernos, pero hasta el momento no ha habido ninguna queja, además de que tenemos que buscar el reglamento por nuestra cuenta, cuando tendría que ser una obligación de la autoridad hacérnoslo llegar, pero eso no sucede en este país”.


Lo más reciente

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

El programa de actividades inicará el 31 de octubre y contará con más de 30 actividades gratuitas

La Jornada Maya

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer

La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de 100 mujeres

La Jornada Maya

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer

Secretaría de Turismo distingue al Hotel Mesón del Marqués como parte de la lista de Tesoros de México 2025

El sitio fue el único en recibir la distinción entre los mil 300 reconocimientos entregados por la dependencia

La Jornada Maya

Secretaría de Turismo distingue al Hotel Mesón del Marqués como parte de la lista de Tesoros de México 2025

Alcohólicos Anónimos tendrá evento dirigido al sector salud de Quintana Roo

El grupo ofrecerá acompañamiento a quienes enfrentan directamente las consecuencias de la adicción

Ana Ramírez

Alcohólicos Anónimos tendrá evento dirigido al sector salud de Quintana Roo