Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Berlín, Alemania
Domingo 7 de julio, 2019

Miles se manifestaron este sábado en diversas ciudades de Alemania en apoyo a las organizaciones humanitarias que rescatan migrantes, en una campaña convocada por la organización Seebrücke (puente marítimo).

Unas 3 mil personas marcharon en Hamburgo, informó la Policía. Sören Moje, maquinista del barco de rescate Sea-Watch 3, reclamó en una manifestación en Oldemburgo, en el norte de Alemania, que las ciudades alemanas pongan más empeño en acoger a migrantes rescatados en el mar.

Moje regresó hace unos días de Italia, donde las autoridades detuvieron durante un tiempo a la capitana del Sea-Watch 3, Carola Rackete, por haber atracado sin permiso en el puerto de Lampedusa.

"El Mediterráneo se ha convertido en la frontera más peligrosa del mundo", dijo Moje.

Según los organizadores de la organización Seebrücke, unas 30 mil personas participaron en marchas de solidaridad en unas cien ciudades de Alemania. Los datos aportados por la Policía y las asociaciones a menudo difieren. En Berlín, Seebrücke computó 8 mil manifestantes, mientras que los agentes contaron 2 mil.

En Bonn, en el oeste de Alemania, los participantes dejaron caer flores en el río Rin para conmemorar a los muertos en el Mediterráneo.

El movimiento Seebrücke fue fundado hace aproximadamente un año y reclama que no se considere delito el rescate de migrantes en el mar, así como que se implementen vías seguras para huir del país y puertos seguros para migrantes.

La capitana alemana Rackete se ha convertido en símbolo de la organización.

[b]Ministro alemán pide apertura de puertos italianos[/b]

El ministro alemán del Interior, Horst Seehofer, pidió hoy a su homólogo italiano, Matteo Salvini, la apertura de los puertos italianos para barcos de salvamento humanitario.

"No podemos ser responsables de barcos con personas rescatadas que navegan en el Mediterráneo durante semanas porque no encuentran un puerto", escribió Seehofer en una carta enviada a Salvini.

"En consecuencia, le pido que reconsidere su postura de negarse a abrir los puertos italianos", añadió.

El político alemán apeló en su misiva a Salvini a la responsabilidad común europea así como a "nuestros valores cristianos comunes".

En ese sentido, agregó, no debe ser importante qué organización ha sido la responsable de rescatar a los migrantes, ni tampoco bajo qué bandera navegaba el barco.

El barco Alan Kurdi, de la organización alemana Sea Eye, rescató ayer a 65 migrantes frente a las costas de Libia y se encuentra en aguas internacionales a la espera de poder atracar en un puerto seguro.

Las autoridades aduaneras italianas entregaron a la tripulación un decreto en el que se prohíbe la entrada del barco a sus aguas territoriales.

El propio Seehofer ofreció hoy a la Comisión Europea acoger a parte de los migrantes rescatados.


Lo más reciente

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

Las elecciones en diferentes estados darán un indicador de la aprobación del presidente Trump y sus aliados

La Jornada

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

La casa del silencio

La meditación de hoy ya no busca alcanzar nada: solo ser

La Jornada Maya

La casa del silencio

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El equipo angelino tiene todo para volver a pelear por el título en 2026

Ap

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje

El acto de narrar como una potente arma didáctica

Óscar Muñoz

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje