La Jornada Maya
Foto: Comunicación del Gobierno del Estado de Yucatán

Mérida, Yucatán
Lunes 8 de julio, 2019

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, asistió a la Reunión Conjunta de Seguridad que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde se aprobó el nuevo Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, con el que se busca profesionalizar a los policías locales y homologar sus capacidades.

En el evento, realizado en Palacio Nacional, Vila Dosal abordó, junto con el resto de los gobernadores del país, los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, así como de las Fuerzas Armadas y funcionarios del Gobierno federal, otros temas orientados a fortalecer la seguridad en los estados para contribuir a la pacificación del país.

Durante la sesión, que fue conjunta entre los Consejos Nacional de Seguridad y de Protección Civil, se acordó revisar las reglas de operación del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun), a fin de aumentar el presupuesto en un 50 por ciento, para que los estados y municipios cuenten con más recursos para fortalecer sus corporaciones.

Sobre el nuevo Modelo Nacional de Policía, se explicó en el encuentro que también incluye la revisión de instrumentos y medidas para fortalecer el desempeño de la Secretaría de Seguridad Pública de cada estado; el buen funcionamiento del 911; una mejor atención a las víctimas y la creación de la red nacional de radio comunicación y estadística de incidencia delictiva, entre otros. De igual manera, se abordó el tema sobre alinear el programa rector de profesionalización y percepción salarial de los elementos judiciales.

[b]CFE[/b]

Mauricio Vila Dosal también se reunió con el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, para dar seguimiento a los proyectos de generación de energía eléctrica que garanticen el suministro en beneficio de todas las familias yucatecas y de la Península.

Vila Dosal, quien estuvo acompañado de Ernesto Herrera Novelo, secretario de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), y Bartlett Díaz coincidieron en la importancia de garantizar el abasto de gas natural que se requiere para que las centrales eléctricas puedan trabajar a su máxima capacidad, por lo que reiteraron que continuarán trabajando de manera conjunta para asegurar la suficiencia de energía eléctrica en el estado y la región.

En el encuentro, Vila Dosal y Bartlett Díaz también abordaron el tema de las tarifas eléctricas para Yucatán, en las que el Gobernador insistió en su petición de tarifas más justas para el estado que representen un beneficio para la economía de las familias y contribuyan a que el sector industrial y comercial sean más competitivos.

Durante la reunión de trabajo, el gobernador y el director de la CFE acordaron que próximamente venga a Yucatán el director Corporativo de Operaciones de esa empresa, Carlos Andrés Morales Mar, para dar a conocer los planes que la CFE está desarrollando en esta zona del país y explique cómo se va a garantizar el suministro eléctrico en el estado y en la región.


Lo más reciente

Tiroteo entre reclusos en cárcel de Ecuador deja cuatro muertos y 44 heridos

El enfrentamiento derivó por el traslado de reos a un nuevo centro penitenciario construido por Noboa

Afp

Tiroteo entre reclusos en cárcel de Ecuador deja cuatro muertos y 44 heridos

El Zócalo se rinde una vez más a Juan Gabriel en noche de añoranza

Transmiten concierto de 1990 en Palacio de Bellas Artes, condimentado con escena inéditas del serial documental de Netflix

La Jornada

El Zócalo se rinde una vez más a Juan Gabriel en noche de añoranza

Terremoto de magnitud 6,7 en el noreste de Japón desata una alerta de tsunami

El sismo se produjo frente a las costas de Iwate poco después de las 17:03 hora local

Afp

Terremoto de magnitud 6,7 en el noreste de Japón desata una alerta de tsunami

Xmatkuil 2025: tradición, música y un sábado que encendió el corazón de Yucatán

Más de 113 mil visitantes disfrutaron de un día de cultura, ganadería y conciertos

La Jornada Maya

Xmatkuil 2025: tradición, música y un sábado que encendió el corazón de Yucatán