Afp
La Jornada Maya

París, Francia
Domingo 14 de julio, 2019

Un total de 152 personas fueron detenidas este domingo en París durante el desfile de la fiesta nacional francesa del 14 de julio, tras un llamado de los "chalecos amarillos" a manifestarse, según un balance oficial a media jornada.

Los detenidos están acusados de "organización de manifestación no declarada", de "violencias contra responsables del orden público" y "degradación de bienes públicos", además de "porte de arma" no autorizado.

[b]Tensiones entre policía y manifestantes en Campos Elíseos[/b]

El domingo por la tarde, tras concluir el desfile militar, decenas de "chalecos amarillos" se enfrentaban en los Campos Elíseos a las fuerzas del orden, constataron periodistas de la AFP.

Los manifestantes, que no llevaban sus chalecos fosforecentes, ocuparon la parte superior de la avenida abierta al público después del desfile, y derribaron las barreras metálicas que habían sido utilizadas para delimitar el desplazamiento de los espectadores durante la parada militar.

Francia ha vivido en los últimos meses un largo movimiento social de protesta de los "chalecos amarillos".

El presidente francés Emmanuel Macron, que presidió la ceremonia del 14 de julio en la capital francesa, fue silbado por grupos de "chalecos amarillos", que se encontraban entre los espectadores.

[b]Destaca un soldado volador en desfile [/b]

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, encabezó el domingo la celebración anual del Día de la Bastilla, en la que destacó un soldado que flotaba por el aire en una tabla especial y algunos enfrentamientos entre la policía y manifestantes del movimiento de los chalecos amarillos.

Aunque la celebración incluyó más de 4.000 elementos de las fuerzas armadas, 69 aviones y 39 helicópteros, lo que más cautivó a los espectadores fue el hombre en la tabla, creada por el excampeón de esquí acuático Franky Zapata.

El desfile de este año destacó la cooperación militar de Europa. Las banderas de los 10 países que forman parte de la Iniciativa de Intervención Europea, un pacto militar creado el año pasado, encabezaron el desfile que recorrió la avenida parisina de los Campos Elíseos.

La canciller alemana Angela Merkel dijo que la invitación para celebrar el feriado nacional de Francia es un “símbolo de una cooperación europea intensificada” y un “gran gesto hacia la política militar europea”.

En el desfile del Día de la Bastilla de 2017, el presidente estadounidense Donald Trump, quien era invitado de honor, quedó tan impresionado de lo que había visto que ordenó un desfile militar en Washington para las celebraciones del Día de la Independencia de Estados Unidos.

Sin embargo, las tensiones en las calles continuaron tras meses de protestas de los manifestantes del movimiento de los chalecos amarillos, quienes están en contra del gobierno de Macron y que quieren más ayuda para los trabajadores franceses.


Lo más reciente

Gobierno de Yucatán justifica ajuste al Impuesto Sobre Nómina para subsidiar al Va y Ven

Autoridades estatales manifiestan su apertura al diálogo con el sector empresarial

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán justifica ajuste al Impuesto Sobre Nómina para subsidiar al Va y Ven

Unidad para Devolver al Pueblo lo Robado recupera casi un millón de pesos de ex funcionarios de Campeche

El monto proviene de 10 ex servidores públicos señalados por corrupción; se ignora el destino de los fondos previos

Jairo Magaña

Unidad para Devolver al Pueblo lo Robado recupera casi un millón de pesos de ex funcionarios de Campeche

Piden al Ayuntamiento de Benito Juárez destinar predios que no utiliza para estacionamientos

Operadores de los espacios señalan que la ciudad atraviesa una crisis de movilidad

Ana Ramírez

Piden al Ayuntamiento de Benito Juárez destinar predios que no utiliza para estacionamientos

Empresas vinculadas al sector petrolero visualiza un panorama negativo para el cierre del 2025 en Carmen

La economía local depende del pago de 400 mil mdp para pagar impuestos, sueldos y aguinaldos

La Jornada Maya

Empresas vinculadas al sector petrolero visualiza un panorama negativo para el cierre del 2025 en Carmen