César Arellano García
Foto: Alfredo Domínguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 15 de julio, 2019

El comisario general Ángel González Ramírez, titular de la división de seguridad regional de la Policía Federal, aseguró que no habrá una segunda mesa de negociación con los agentes inconformes con su transferencia a la Guardia Nacional.

"Ha habido mucha respuestas (a las demandas), instalamos una mesa de diálogo en la cual se llegaron a muchos acuerdos. Ellos (los disidentes) tienen un reclamo en específico. Ellos tomaron la decisión de realizar otras actividades. Es una decisión propia y particular".

Al conmemorar el 91 Aniversario de La Policía Federal, en el Centro de Mando de Iztapala, señaló que en la corporación las actividades se realizan con normalidad. "Nos dedicamos a trabajar las labores cotidianas de la división de seguridad regional de manera normal, desarrollando nuestras funciones, el despliegue de elementos en todo el país opera con normalidad igual que las actividades de la Policía Federal", reitero.

Por separado Benjamín Grajeda Regalado, titular de la división de la Gendarmería, dijo que como parte de los festejos, las familias disfrutaran diferentes actividades recreativas. Además plantaran árboles como parte de un memorial para recordar a sus compañeros caídos.

La semana pasada, tras 12 horas de negociaciones entre un grupo de cinco policías federales –que dice representar a la mayoría de los agentes que han protestado por su transferencia a la Guardia Nacional (GN)– y funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), firmaron una minuta de acuerdos con 13 puntos, entre los que destaca que ningún elemento de esa corporación será despedido ni se le solicitará la renuncia.

Sin embargo, los acuerdos fueron desconocidos por el grupo de elementos de la Policía Federal (PF) que son representados por el abogado Enrique Carpizo, quienes subrayaron que su lucha es por la claridad de la transferencia a la GN y por la indemnización para quienes decidan no dar ese paso y advirtieron que los que suscribieron la minuta son un grupo minoritario.

La minuta firmada por los cinco federales que han estado en las negociaciones desde que inició el movimiento –hace casi dos semanas -y los funcionarios, entre ellos el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, reafirmó a la mesa de diálogo como la instancia reconocida por las autoridades para dar seguimiento al proceso de transferencia de la PF a la nueva corporación y para brindar soluciones a las demandas de los agentes.


Lo más reciente

Los Dodgers vuelven a castigar a los Cerveceros

Estiran su ventaja en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional

Efe

Los Dodgers vuelven a castigar a los Cerveceros

Fortalecen la seguridad y prevención en zonas costeras de Playa del Carmen

Equipan a los guardavidas con un vehículo de respuesta rápida

La Jornada Maya

Fortalecen la seguridad y prevención en zonas costeras de Playa del Carmen

Estefanía Mercado encabeza jornada intensiva de mantenimiento en Playa del Carmen

Las cuadrillas realizaron trabajos en La Guadalupana, El Pedregal y Bosque Real

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza jornada intensiva de mantenimiento en Playa del Carmen

Yucatán fortalece su desarrollo con una recomposición responsable del Presupuesto Federal 2026

El objetivo es reforzar áreas de infraestructura, salud, educación y seguridad

La Jornada Maya

Yucatán fortalece su desarrollo con una recomposición responsable del Presupuesto Federal 2026